El ex-presidente de México Felipe Calderón (2006-2012) se desmarcó este martes del ex-secretario de Seguridad, Genaro García Luna, declarado culpable de narcotráfico por un jurado estadounidense, al asegurar que él «jamás» entabló tratos con la delincuencia.
El periodista mexicano, Alberto Rueda, abordó el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.
“El problema como tal es que no hemos visto un desmarque como tal. Desde el momento que García Luna comenzó a ser investigado, el ex-presidente Calderón no se ha desmarcado totalmente. De pronto, emite un comunicado en el que lo que busca es justificar su gobierno. Dice que en su mandato se combatió al crimen organizado y dice que nunca se prestó ni negoció con el crimen. No obstante, el hombre más cercano y de confianza le jugó mal. García Luna era la mano derecha del presidente Calderón en su sexenio desde 2006 a 2012. La política de Calderón fue la lucha contra el narcotráfico, en la cual generó miles de muertos y muchas víctimas colaterales”, dijo Rueda.
Ver más: Según InSight Crime Venezuela es el centro más importante del crimen organizado en América Latina
El periodista también señaló que resulta increíble que el presidente Calderón no tuviera conocimientos de lo que hacía García Luna con el crimen organizado.
En cuanto a la postura del presidente López Obrador, el reportero comentó que se ha mostrado cauto.
“Ciertamente ha politizado el tema y capitaliza su narrativa, pero lo hemos visto más precavido”, acotó.
Finalmente, Rueda destacó que varios testigos del caso de García Luna mencionaron el nombre de Felipe Calderón y otros el de López Obrador.