• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Puede realmente el ex-presidente mexicano Felipe Calderón desmarcarse de las acciones de su mano derecha Genaro García Luna?

23 de febrero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Felipe Calderón y Genaro García Luna
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El ex-presidente de México Felipe Calderón (2006-2012) se desmarcó este martes del ex-secretario de Seguridad, Genaro García Luna, declarado culpable de narcotráfico por un jurado estadounidense, al asegurar que él «jamás» entabló tratos con la delincuencia.

El periodista mexicano, Alberto Rueda, abordó el tema en el programa En Conexión Radio, conducido por César Miguel Rondón.

“El problema como tal es que no hemos visto un desmarque como tal. Desde el momento que García Luna comenzó a ser investigado, el ex-presidente Calderón no se ha desmarcado totalmente. De pronto, emite un comunicado en el que lo que busca es justificar su gobierno. Dice que en su mandato se combatió al crimen organizado y dice que nunca se prestó ni negoció con el crimen. No obstante, el hombre más cercano y de confianza le jugó mal. García Luna era la mano derecha del presidente Calderón en su sexenio desde 2006 a 2012. La política de Calderón fue la lucha contra el narcotráfico, en la cual generó miles de muertos y muchas víctimas colaterales”, dijo Rueda.

Ver más: Según InSight Crime Venezuela es el centro más importante del crimen organizado en América Latina

El periodista también señaló que resulta increíble que el presidente Calderón no tuviera conocimientos de lo que hacía García Luna con el crimen organizado.

En cuanto a la postura del presidente López Obrador, el reportero comentó que se ha mostrado cauto.

“Ciertamente ha politizado el tema y capitaliza su narrativa, pero lo hemos visto más precavido”, acotó.

Finalmente, Rueda destacó que varios testigos del caso de García Luna  mencionaron el nombre de Felipe Calderón y otros el de López Obrador.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoDía a DíaFelipe CalderónGenaro García LunaMéxicoradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021