• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Economista Manuel Calderón: “Las oportunidades de que Alberto Fernández sea un candidato exitoso son muy bajas”

23 de febrero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Alberto Fernández
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación en Argentina ha sido durante mucho tiempo un problema que ha generado incertidumbre y preocupación entre los ciudadanos y los inversionistas. En enero de 2023, la inflación se aceleró más de lo esperado, lo que ha complicado aún más la estrategia del gobierno de Alberto Fernández antes de las elecciones presidenciales del 22 de octubre próximo.

Manuel Calderón, master en Economía y Master en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Es un año complejo desde muchos puntos de vista. Primero, porque es un año electoral y habrá mucha tensión desde el punto de vista político. La economía no está yendo muy bien. Estamos teniendo una sequía muy importante en las actividades agropecuarias, y eso impacta mucho. Unido a los problemas que ya venían de antes como la emisión monetaria y la inflación. La economía argentina durante la pandemia se manejó bastante mal y eso generó un shock inflacionario muy fuerte”, dijo Calderón.

A los problemas económicos se le suma que el presidente Fernández no ha elegido bien a sus ministros de economía, quizás por presiones políticas de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

Ver más: Presidente de la Comisión Nacional de Primarias, Jesús María Casal: “Queremos que los venezolanos se ilusione a través de las primarias”

“Creo que Alberto Fernández no puede hacer mucho. Las oportunidades que tiene de ser un candidato exitoso son muy bajas. Tiene muy poca aceptación y la intención de votos es muy baja Lo mejor que le puede pasar es que la economía no descarrile, pero ya no tiene chance de tener una gestión exitosa. La visión de la economía es muy mala, muy cerrada, está intervenida y con controles de precios por todos lados. Hay falta de seguridad jurídica y no hay inversiones a largo plazo. Todas las inversiones se hacen por acuerdos políticos y no por expectativas económicas”, añadió.

El experto comentó que en Argentina desde hace mucho tiempo, falta inversión privada de largo plazo.

Las cifras inflacionarias son de 98,8% y parece que el gobierno no la puede contener.

“De fondo, la única alternativa es reducir el gasto público. La inflación argentina es producto de una monetización del gasto público. El Banco Central emite pesos para que el gobierno gaste. Como los pesos no tienen demanda, la gente se saca esos pesos encima y van a comprar dólares o activos financieros. Hasta que no se cambie el exceso de gasto, no se reducirá la inflación”, explicó.

Finalmente, en cuanto las diferencias en el asunto económico entre Alberto Fernández y Cristina Kirchner, Calderón manifestó que es la clave del asunto.

“Alberto Fernández venía de hacer declaraciones en términos económicas, muy distintas a la que aplicó como presidente, pero no tenía la plataforma política para llegar a la presidencia. Las ideas económicas de Cristina son las malas. Fernández tuvo que aceptar esas malas ideas de Cristina porque ella tenía el apoyo político”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Alberto FernándezArgentinaCésar Miguel RondónDestacadoEn Conexióninflaciónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021