• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿SON LOS INDEPENDIENTES UNA FUERZA DECISIVA EN LAS ELECCIONES DE EE.UU.?

1 de marzo de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

FA/CMR

El Brookings Institute se pregunta ¿Están los estadounidenses finalmente listos para un tercer partido? 

Para ofrecer respuesta toman en consideración los resultados de recientes estudios de opinión. El Centro de Investigación Pew,  advierte que la proporción de votantes con una visión desfavorable de ambos partidos políticos ha aumentado significativamente en los últimos años, esa visión aumentó del 6 % en 1994 al 27 % en la actualidad. Cuando se les pidió que respondieran a la afirmación «Por lo general, siento que hay al menos un candidato que comparte la mayoría de mis puntos de vista», el 43 % señaló no está de acuerdo, frente al 36 % en 2018. El 38 % está totalmente de acuerdo en que «Ojalá hubiera más partidos políticos para elegir en este país”, una cifra que incluye el 48% de los independientes y el 38% de los demócratas, pero solo el 21% de los republicanos.

Otro estudio de Gallup arrojó que dos quintas partes de los estadounidenses se identificaron como independientes en 2022, mucho más de lo que se sentía identificado con cualquiera de los otros partidos. Como identidad política, la categoría»independiente» ha obtenido en los estudios mejores resultados que “demócrata” o “republicano” desde 2009.

El Forward Party, fundado por el ex candidato a la nominación presidencial demócrata Andrew Yang y la ex gobernadora republicana de New Jersey, Christine Todd Whitman, busca atraer a esos votantes descontentos que no soportan más polarización. Se define como un «partido abierto», un lugar que celebra los diversos puntos de vista y la creatividad, y que da la bienvenida a los demócratas, republicanos e independientes que están comprometidos a rechazar los extremos y resolver problemas. Yang afirmó recientemente en una entrevista: «Nuestra misión es crear un tercero viable, racional y con visión de futuro que pueda ayudar a romper el atasco que es nuestro sistema político actual». 

Pero esta idea enfrenta importantes obstáculos. Las reglas de votación de primarias utilizadas en las elecciones estadounidenses tienden a favorecer a los dos partidos principales, lo que dificulta que los candidatos de terceros se afiancen. Además, está el problema de la recaudación de fondos y la infraestructura, así como los desafíos de construir una coalición viable de votantes con diversos intereses y prioridades.

A pesar de estos desafíos, hay razones para creer que eventualmente podría surgir un tercero en la política estadounidense. Como muestra la encuesta del Pew Research Center, existe una creciente insatisfacción con el actual sistema de partidos, particularmente entre los votantes más jóvenes y con mayor educación. Además, el aumento de votantes identificados como independientes sugiere que existe una parte importante del electorado que no está firmemente alineada con ninguno de los partidos.

 

Tags: César Miguel RondónEditorialEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021