• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

EFE: La mirada de Chávez se difumina a siete años después de su muerte

El chavismo conmemora el fallecimiento de su mentor a la par de la crisis sin precedentes del país caribeño que ha ocasionado el éxodo de casi cinco millones de venezolanos

5 de marzo de 2020
in LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La figura de Hugo Chávez inunda cada rincón de Venezuela en forma de pintura, mural, pancarta o canción. Pero el paso del tiempo desafina las notas y difumina la mirada del líder latinoamericano en esos retratos que, hasta hace poco, se mantenían intactos, casi nuevos.

Chávez estuvo en la presidencia desde 1999 hasta su muerte en 20143, cuyo testigo tomó, Nicolás Maduro, avalado por el movimiento al que dio nombre su antecesor: el chavismo.

Su nombre parece imborrable, al menos mientras el PSUV siga en el poder. En cada evento, cada convocatoria pública, manifestación, acto o reunión chavista, se corea al unísono la consigna «Chávez vive», como si de un eslogan político se tratase.

*Lea también: La noche del supermartes que puso a sudar a Sanders y trajo calma al partido

Los detractores del chavismo ven, o quieren ver en esas imágenes, cada vez menos perceptibles, el fin de una etapa que dura 20 años: la era del Gobierno socialista, ahora liderado por Maduro, cuyas fotografías proliferan en detrimento del otrora todopoderoso Chávez.

-CHÁVEZ SIEMPRE VIVO EN «ALÓ, PRESIDENTE-

Los dirigentes chavistas se niegan, de uno u otro modo, a que desaparezca la figura y la palabra de quien les dio razones para continuar su doctrina política y social, que sigue proclamando siete años después de su muerte con la reposición del programa presidencial «Aló presidente».

Cada domingo, desde su fallecimiento, se sigue emitiendo el mundialmente comentado programa, que transmitían televisiones y radios del Sistema Nacional de Medios Públicos de Venezuela.

– MADURO, ¿HEREDERO POLÍTICO DE CHÁVEZ?-

Las imágenes de Chávez en las calles de Venezuela han dado paso a las de Maduro, pero si hay algo que defensores y detractores del chavismo tienen claro es que Nicolás Maduro «nunca podrá hacer sombra al que fue el artífice de aciertos o errores que sus herederos buscan emular».

Aun sin pretender comparar a uno con otro, es frecuente escuchar en tertulias o conversaciones populares, que «Chávez es irrepetible», para lo bueno y lo malo.

Tags: crisis en venezuelaHugo ChávezNicolás Maduronoticiasvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021