• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

G20 acordó ayudar a países de menor ingreso tras la pandemia

24 de abril de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo como lo reseñado por la agencia AFP, el G20, foro de deliberación política y económica integrado por varios de los países más poderosos del mundo, el pasado 15 de abril aprobó una propuesta para proteger a las naciones de menor ingreso tras el paso del coronavirus.

En una entrevista con César Miguel Rondón, para su programa En Conexión, el periodista de Bloomberg, Eric Martin, explicó que en total serían 76 territorios los que podrían recibir algún tipo de apoyo.

#ULTIMAHORA El G20 avala la suspensión temporal del servicio de la deuda de los países pobres #AFP pic.twitter.com/wTNfYt9xdc

— Agence France-Presse (@AFPespanol) April 15, 2020

Martin indicó que básicamente lo que plantea el G20 es dar «una pausa» en el repago de la deuda de las naciones considerados más desfavorecidos a nivel global.

«No todos los países de Latinoamérica califican», expresó. Debido a que ya muchos han pasado a formar parte de la categoría de «ingresos medios».

Por otra parte, afirmó que el Fondo Monetario internacional (FMI) aunque ha multiplicado sus recursos en los últimos años, jamás había vivido una situación como la que ha desencadenado el COVID-19. 

Más de la mitad de los miembros de la organización ya le han solicitado ayuda financiera.

En importante, agregó el periodista, que quienes pidan el aporte estén al día con sus deudas y tenga reconocimiento internacional.

«Es por eso que vimos que a el FMI le negó la ayuda a Venezuela», sostuvo; y resaltó que la organización con sede en Washington no es un fondo humanitario. 

Probablemente para el caso venezolano en específico, «Nicolás Maduro tendría que acudir a las Naciones Unidas u otras entidades humanitarias que pudieran atenderlo», culminó.

Lea también: Fondo Monetario Internacional negó préstamo a Maduro por «falta de reconocimiento internacional»

Tags: César Miguel RondóneconomíaEn ConexiónFMIG20Países Ingresos Bajosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021