Este lunes la Asamblea Nacional de Venezuela reveló que según sus estimaciones la inflación en el país se disparó a una cifra de 80% durante el mes de abril.
En una entrevista para el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón, el economista y diputado Ángel Alvarado, explicó cuáles son las consecuencias financieras que han provocado en Venezuela las políticas implementadas por el Gobierno a lo largo de 21 años.
Desde la Asamblea Nacional presentamos el índice nacional de precios al consumidor y la inflación por rubros en el mes de abril.
El problema sigue siendo la usurpación y sus medidas de hambre. #11May pic.twitter.com/8zHKZhf6bg
— Alfonso Marquina (@DipMarquina) May 11, 2020
De acuerdo con Alvarado, el ingreso per cápita de los Venezolanos, que en el pasado se ubicó en $ 10.000 y fue considerado como uno de los más altos de la región latinoamericana, hoy apenas roza los $ 2.000.
«Si hablamos de que con Gómez Venezuela entró en el siglo XX, pues con Maduro el país retrocedió a la época pre-gomecista», aseguró el experto.
Asimismo, señaló que los venezolanos podrían vivir en el 2020 «una hambruna bíblica»; algo que ha incrementado la preocupación de los especialistas.
«Creo que han logrado consolidar una cleptocracia en el país», opinó Ángel Alvarado, refiriéndose a que el régimen se ha afianzado como una pequeña minoría que se apropia de las riqueza y usa la corrupción para reprimir al resto de la población.
¿Cómo sobrevivirá la nación sudamericana los efectos del COVID-19?, es parte de lo que analizó el parlamentario.
Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales