• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

La relación de Donald Trump con China es casi esquizofrénica, afirma el periodista Alfonso Fernández 

El mandatario continúa con sus ataques en redes sociales en contra del país asiático

21 de mayo de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este miércoles el presidente de Estados Unidos, Donald Trump volvió a arremeter contra China a propósito de su gestión frente al coronavirus, asegurando que las autoridades del país asiático podrían haber detenido «la plaga», pero «no lo hicieron». 

«El portavoz habla de forma estúpida en nombre de China, tratando desesperadamente de desviar el dolor y la carnicería que su país extendió por todo el mundo», indicó Trump a través de varios de tweets. 

¿Qué hay detrás de las más recientes aseveraciones del mandatario? El corresponsal de la agencia EFE en Washington, Alfonso Fernández, lo analizó para el programa Día a Día conducido por César Miguel Rondón.

De acuerdo con la opinión del periodista, es poco probable que los mensajes de Trump en Twitter desencadenen consecuencias políticas para el presidente. Más que nada, advirtió, porque esta es una actuación típica del republicano.

Spokesman speaks stupidly on behalf of China, trying desperately to deflect the pain and carnage that their country spread throughout the world. Its disinformation and propaganda attack on the United States and Europe is a disgrace….

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 21, 2020

Los comentarios de ayer sobre China, señaló, forman parte de una retahíla de mensajes publicados por el jefe de Estado todos los días «en los que dispara para un lado y para otro».

Con respecto a su relación con el país asiático, Fernández la describió como «casi esquizofrénica».  

A veces Trump dice que el presidente Xi Jinping es su amigo y otras a veces utiliza a China como la gran piñata, argumentó.

Donald Trump dijo que quería recuperar la cumbre presencial del G-7 en EE.UU.

«Esa fue una de las grandes sorpresas de ayer aquí en Washington», sostuvo el periodista.

Según explicó, el propio líder de la Casa Blanca había aplazado la reunión presencial del G-7 debido a la crisis del coronavirus. 

Ahora bien, «factible es», consideró el periodista, resaltando que el Gobierno anunció que de llevarse a cabo la reunión en junio, sería en la residencia presidencial exclusiva de Camp David. 

«Habría que ver lo que dicen el resto de los invitados», apuntó Fernández.

¿Qué quiere decir Trump cuando afirma que tiene «rodeado» al régimen de Maduro?

Para el reportero, las palabras de Donald Trump sobre Venezuela «son parte de una declaración deliberadamente confusa». 

Desde el punto de vista retórico, mencionó, los estadounidenses «van a mantener la agresividad y los ataques directos contra Venezuela, Irán o Cuba». Sin embargo, enfatizó en que Trump «no apoyará» una intervención militar y «mucho menos en un año electoral».

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales.

América Digital

 

Tags: César Miguel RondónchinacoronavirusDía a DíaDonald TrumpG-7venezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021