• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Brasil podría superar a Rusia y convertirse en el segundo país más afectado por el coronavirus: ¿Cuál es la crisis que se está viviendo la nación?

La nación ya tiene más de 320.000 casos de COVID-19 confirmados

22 de mayo de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Como señala un despacho de la agencia Reuters, Brasil registró un récord de muertes diarias por el coronavirus, con 1.188 decesos, y se acerca rápidamente a Rusia para convertirse en el segundo país con más contagios detrás de Estados Unidos.

¿Qué está pasando en la nación más grande de América Latina? El periodista Patricio De La Barra lo explicó en una entrevista para el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón. 

En primer lugar, el corresponsal chileno en Brasil se refirió a que la nación enfrenta, no solo una crisis sanitaria, sino también, una económica y política.

De La Barra destacó que en Brasil ya hay más de 320.000 casos de COVID-19 confirmados; 20.100 fallecidos y una tasa de mortalidad de alcanza el 6.8%. 

Ver más: ¿Cuántos casos de Coronavirus hay en Colombia hoy?

Sin embargo, también añadió que la gestión del presidente Jair Bolsonaro se ha distorsionado internacionalmente en cierta medida, pues el Tribunal del país le ha dado autonomía a los estados para que ellos tomen las principales determinaciones, incluso  “desautorizando” algunas órdenes que el mandatario quería imponer. 

A juicio del periodista, Bolsonaro sigue teniendo el apoyo de un “grueso” de la población, aunque, aseguró que esos grupos los mueve el miedo «a que regresen Gobiernos populistas». 

En todo caso, De La Barra mencionó que “hasta en las proyecciones” hay división generalizada en el país. 

«Institutos brasileños sospechan que los números del Gobierno no son reales mientras que el Imperial College de Londres afirma que habrían más de un millón de personas infectadas», explicó el reportero. 

En lo que sí coinciden los expertos, precisó, es que el pico de la pandemia no ha llegado todavía a Brasil. 

El periodista aclaró que al menos en Rio de Janeiro y en Sao Paulo, ya estarían dándose los preparativos para comenzar un cierre total. 

Infórmate minuto a minuto en nuestras redes sociales 

América Digital

Tags: brasilCésar Miguel RondóncoronavirusCrisis políticaEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021