• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué Wells Fargo estaría eliminando el acceso a Zelle a sus usuarios domiciliados en Venezuela y qué consecuencias supondría para el país?

Zelle es una plataforma creada originalmente para hacer transferencias pequeñas entre familiares y amigos

5 de junio de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La entidad financiera norteamericana Wells Fargo, anunció este jueves a través de correos electrónicos enviados a sus clientes que eliminará el acceso a Zelle para aquellos usuarios domiciliados en Venezuela. Se trata de otra noticia que ha estremecido al país, pues llega tan solo días después de que Directv suspendiera sus operaciones en la nación. 

Esta información se dio a conocer tras una imagen publicada en Twitter por el periodista Arnaldo Espinoza. La foto muestra uno de los correos enviados por Wells Fargo, en donde se precisa que la validez de la medida será efectiva a partir del 26 de junio. 

A partir del 26 de junio, @WellsFargo elimina el acceso a Zelle a clientes con domicilio de cuenta en Venezuela.
Miles de personas con cuentas domiciliadas en Venezuela están recibiendo este email. pic.twitter.com/MnMc8ZnRFX

— Arnaldo Espinoza (@Naldoxx) June 5, 2020

En una entrevista para el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón, el periodista especializado en la fuente económica, Víctor Salmerón, explicó qué representa para los venezolanos este nuevo anuncio del banco estadounidense.

«Wells Fargo no ha hecho público el por qué de esta medida, pero, algo que tuvo que haber pasado es que este servicio Zelle nació para hacer transferencias pequeñas entre familiares y amigos. Así dice el prospecto del producto. En Venezuela simplemente se había desvirtuado este uso», señaló el experto.

Ver más: Francia niega que Guaidó esté refugiado en su embajada de Caracas

Asimismo, aseguró que existe también la posibilidad de que Wells Fargo haya detectado operaciones fraudulentas en Venezuela que involucran el uso de la plataforma Zelle. 

«Incluso los ciudadanos la utilizan para comprar dólares«, explicó.

En Venezuela, señaló Salmerón al mismo tiempo, el uso de Zelle se ha masificado como medio de pago. 

«El bolívar prácticamente ha muerto y está siendo desplazado por el dólar. En el supermercado, en tiendas, en abastos, en las colas de gasolina, los venezolanos vienen utilizando este servicio de Zelle que tiene distinto bancos en Estados Unidos»,  sostuvo.

De hecho, el director de la firma Ecoanalítica, Asdrúbal Oliveros, publicó este viernes en redes sociales que conforme a un estudio de la firma –realizado en febrero– el pago vía Zelle representa un total del 11,8% de las transacciones comerciales en las 10 principales ciudades de Venezuela. 

¿Cuál es el daño real para la economía del país?

El periodista Víctor Salmerón, consideró que al suspender el servicio electrónico, el uso del dólar en el país va a estar limitado al efectivo. 

«Será muchísimo más difícil poder ir al supermercado, por ejemplo. Solo quedaría la poca movilidad que dan los bancos venezolano. Allí es posible abrir cuentas en dólares pero solo te permiten realizar pagos entre un mismo banco. No hay una red interconectada«, precisó.

En ese sentido, advirtió que esto podría abrir nuevas oportunidades de negocios para algunas entidades financieras venezolanas, las cuales tendrían la posibilidad de crear una suerte de Zelle local.

«Si esta es una escalada y otros bancos norteamericanos empiezan a cerrar el servicio, pudiera ser que entidades venezolanas que tienen la posibilidad de darle a sus clientes cuentas en el exterior, inventen una aplicación similar. Creo que esa está entre las posibilidades de negocio que pueden surgir hoy en Venezuela», agregó Salmerón.

¿Se va a encarecer el dólar?

Para el periodista, es evidente que el los próximos días el precio del dólar se va a incrementar en la nación sudamericana. 

«Al día de hoy, un dólar en efectivo es muy valioso, pero si no hay Zelle, un dólar en efectivo te garantiza que vas a poder pagar en buena parte del comercio», destacó.

Según su explicación, hay tres motivos por los que se están movilizando tantos dolares en Venezuela.

«Uno, son los ahorros en efectivo que tenía la gente. Otro, es una pequeña entrada de remesas que ingresa por Colombia, por ejemplo, y también hay una fracción que puede venir de operaciones ilícitas», argumentó.

Para cerrar, manifestó que en una ciudad como Caracas, tener dólares en el bolsillo representa un verdadero peligro para los ciudadanos. «Aumenta tu riesgo personal», sentenció.

América Digital

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

 

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónvenezuelavideoWells FargoZelle
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021