• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Shasta: la nueva aplicación para enviar y recibir divisas en Venezuela

11 de junio de 2020
in LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Ante algunas restricciones que comenzó a aplicar Zelle, Shasta se presenta como el nuevo mecanismo para enviar y recibir divisas en Venezuela.

La aplicación móvil Shasta ya consiguió luz verde de la Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban) para operar en el país.

¿Qué es Shasta?

Esta aplicación explica en su página web que es una plataforma de banca móvil, que permite manejar y transferir dinero en línea.

Ver más: Wells Fargo restringe acceso a Zelle a usuarios en Venezuela

El portal Banca y Negocios destaca que al registrarse en esta aplicación «el usuario contará con la emisión de una tarjeta internacional Visa o Master y la asignación de código QR, lo que permitirá movilizar sus fondos».

Esta plataforma fue creada en 2018 por el español Alex Sicart y el  venezolano Leonardo Montbrun.

¿Cómo es el registro?

Shasta tiene dos requisitos para formar parte de la institución: Ser mayor de edad y verificar su identidad. Esto para asegurar que «todos los usuarios sean legítimos».

Para verificar tu identidad solo necesitas presentar tu DNI, pasaporte o carnet de conducir. La foto del documento «no deben estar girada, ni recortada, ni con flash o desenfocada». 

La aplicación está disponible en Play Store para Android; y en la Apple Store para IOS.

¿Es gratuita?

Shasta cuenta con tres planes de servicio: Lite, Premium y Master. Todas estas modalidades permiten depositar saldo y realizar transferenciasa usuarios de forma instantánea; como a otras personas sin necesidad de que estas dispongan de la App.

El primero es «totalmente gratuito», pero los planes Premium y Master tienen una cuota mensual que te permite acceder a otros beneficios. Como por ejemplo, aumentar la cantidad de depósito máximo anual; o poder depositar con tarjetas fuera de la Unión Europea.

¿Hay límite de transferencias?

De acuerdo con la página oficial de Shasta, «puedes mover tanto dinero como quieras, tantas veces como lo desees». El depósito es instantáneo.

¿En que países funciona?

Actualmente la aplicación Shasta está presente en Europa, Estados Unidos y Venezuela.

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMERICA DIGITAL

Tags: divisasShastavenezuelaZelle
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021