• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

TSJ repite la dosis y nombra Junta directiva ad hoc del partido Voluntad Popular

7 de julio de 2020
in LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este martes el Tribunal Supremo de Justicia -TSJ-, en un calco de las sentencias contra Acción Democrática y Primero Justicia, decidió suspender la directiva del partido Voluntad Popular- VP-.

La sentencia N° 077-2020 del TSJ designó una Junta directiva ad hoc, que estará presidida por el diputado José Gregorio Noriega, quien introdujo el recurso contra VP hace unas semanas. La diputada Lucila Pacheco, quien también firmó el recurso, fue nombrada como secretaria de organización

Sala Constitucional del TSJ suspende la actual Dirección Nacional de Voluntad Popular https://t.co/m5iEZ4jc5u pic.twitter.com/cyTvV30AQn

— TSJ Venezuela (@TSJ_Venezuela) July 7, 2020

Noriega y Pacheco, al igual que José Brito, quien recibió la presidencia de Primero Justicia; están involucrados en la «operación Alacrán» que dio un golpe al Parlamento presidido por Juan Guaidó. Ambos fueron expulsados del partido por corrupción.

Cabe destacar que la tolda naranja ya tenía una investigación abierta en el TSJ, porque el fiscal designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab; presentó un documento que busca declarar como «organización terrorista» a VP.

Ver más: ¿Qué exige la oposición para que haya elecciones en Venezuela?

Voluntad Popular fue fundado en 2009 por Leopoldo López. Desde 2014 está inscrito en la Internacional Socialista y, actualmente, está inhabilitado para participar en elecciones.

El presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, se formó e hizo su carrera política dentro de VP. Sin embargo, en enero de este año anunció que se «separaba de sus responsabilidades partidistas» para tener mayor autonomía al frente del Gobierno interino.

Respuesta del partido

El fundador de la tolda, Leopoldo López, afirmó que a Voluntad Popular «no la define unos traidores impuestos por la dictadura»; e insistió que el partido «no convalidará» las próximas elecciones.

«No se puede luchar por elecciones libres, participando en fraudes y farsas electorales», aseguró López. Además, sostuvo que estar en la «acera contraria» de los «narcotraficantes perseguidos por la justicia internacional» les reafirma que están en el lado correcto de la historia.

Nuestra lucha sigue de manera firme, a pesar de los peligros y hasta las últimas consecuencias. Desde El Nula hasta Tucupita, desde Caracas hasta Puerto Ayacucho, desde la cárcel o el exilio, ningún activista de Voluntad Popular descansará hasta ver libre a Venezuela

— Leopoldo López (@leopoldolopez) July 7, 2020

 

Asimismo, el Gobierno interino rechazó la «irrita decisión» del TSJ contra Voluntad Popular y señaló que el objetivo del régimen es «simular una falsa oposición» para las próximas elecciones.

Con esta sentencia, VP se une a Acción Democrática y Primero Justicia en la lista de partidos políticos intervenidos por el Tribunal Supremo. Un Nuevo Tiempo, último partido del llamado G4, también tiene un recurso pendiente en el máximo tribunal, por lo que una medida similar podría aparecer en los próximos días.

 

Infórmate minuto a minuto sobre esta y otras noticias del mundo en nuestras redes sociales 

AMÉRICA DIGITAL 

Tags: Leopoldo LópeznohometsjvenezuelaVoluntad Popular
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021