• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría la crisis post-pandemia favorecer el surgimiento de mesías políticos en Latinoamérica?

7 de octubre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, Día a Día
Mesías políticos Latinoamérica

Imagen aérea de Caracas. Foto: AFP

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

María Victoria Murillo, profesora de Ciencias Políticas de la universidad de Columbia, explicó que tras la pandemia, el descontento social en Latinoamérica podría hacer surgir mesías políticos que propongan reformar los países con ideas drásticas. 

En entrevista con César Miguel Rondón, la experta explicó que la región latinoamericana no estaba bien antes de la llegada del coronavirus, sino que por el contrario, ya había muchas debilidades sociales. 

«El Estado fiscalmente se debilitó más. Los ingresos fiscales solo van a caer cuando las demandas sociales aumenten. Las dos respuestas que uno puede pensar desde la ciudadanía es, por un lado, esa teoría de ensayo y error. ¿Cuál de las propuestas sirven de las que ya están? Y la otra es, sobretodo en una situación de crisis, que aparezcan figuras salvadoras, que quieran cambiar la situación política de cuajo. Como Nayib Bukele en El Salvador o lo que pasó en México con Andrés Manuel López Obrador»,  sostuvo Murillo.

Ver más: Mariano de Alba: “renovación de la Misión de la ONU en Venezuela deja a Maduro con una espada de Damocles»

De acuerdo con la explicación de la especialista, la insatisfacción de los votantes en Latinoamérica tenderá a agudizarse durante y después del COVID-19. 

¿Qué puede hacer entonces el liderazgo «tradicional» frente a los mesías políticos? 

«En los casos en donde todavía funciona el sistema democrático,vcreo que sería importante un proceso de autocrítica más fuerte y de mayor empatía con la sociedad», agregó la profesora de Columbia.

A su juicio, Latinoamérica debería tomar esta crisis como una ventana para replantearse el papel de los Estados.

«En época de escasos recursos fiscales el riesgo es que se busquen liderazgos basados en promesas simbólicas. En realidad lo que hay que hacer es aprovechar esta oportunidad y repensar el papel de los Estados de la región, repensar su política fiscal. Es un momento clave para repensar el contrato social de los países», concluyó diciendo.

Únete a nuestra cuenta en Twitter para más noticias

En Conexión

 

 

Tags: César Miguel RondónDía a DíaLatinoaméricapandemiavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021