• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Barry Richards: “Estados Unidos es una democracia estable y las dudas sobre las instituciones no prosperarán”

8 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos vive momentos convulsionados. Las denuncias del presunto fraude que ha hecho Donald Trump alcanzaron su climax el pasado miércoles cuando afirmó ante miles de seguidores que «jamás concedería la derrota». Trump llamó a una «manifestación salvaje» y sus mensajes alentaron a sus seguidores a asaltar el Capitolio.

Cientos de personas entraron al Congreso, se tomaron fotos, causaron destrozos y pusieron en vilo la institucionalidad de la primera democracia del mundo. Algo nunca antes visto en la historia de los Estados Unidos.

Lo más cercano a una crisis institucional fue el escenario del año 2000, luego de las elecciones entre George Bush y Al Gore, que se definió en la corte por un conteo muy cerrado en un Condado del estado de Florida.

Al final, Bush obtuvo la victoria y fue declarado presidente, gracias a la actuación de su abogado, Barry Richard, quien después de ese caso obtuvo la designación de Abogado del Año de la National Law Journal en 2001.

Richard ha declarado que “ninguna de las denuncias hechas por Trump tiene fundamento y que no hay forma de discutir el resultado electoral”.

El letrado principal del equipo legal de George Bush analizó y comparó lo sucedido en el año 2000 con lo que ocurre en este momento en los Estados Unidos, en el programa Día a Día conducido por César Miguel rondón.

“La primera diferencia de lo que sucede actualmente a lo que pasó hace 20 años, es que en el año 2000 la verdadera diferencia estuvo en una boleta de un Condado del estado de Florida y todos estaban de acuerdo en esa diferencia. La cuestión era como resolver el problema y el conteo con esa boleta. La segunda diferencia, es que ambos candidatos se habían comprometido en aceptar el resultado que la Corte emitiera. Eso tampoco está sucediendo en estos momentos”, explicó Richard.

Ver más: Joseph Humire: “Lo que está enfrentando Estados Unidos es una división social muy profunda” 

Richard, como muchos especialistas, ha destacado que ninguna de las demandas de Trump tiene fundamento.

“En el año 2000 todos estaban de acuerdo que había un problema que habría que arreglarse en la Corte. Ahora mismo, las partes no están de acuerdo en llevar las elecciones a la Corte porque el resultado es claro”, afirmó el abogado que representó al presidente Bush en el litigio del año 2000.

Aunque el resultado electoral es lo suficientemente amplio para que no haya dudas de la victoria de Joe Biden, Trump continúa introduciendo demandas e insiste en descreditar el sistema electoral de los Estados Unidos.

“Los tribunales rechazarán todas esas demandas.  Joe Biden será jurado como presidente. Las protestas continuarán por parte del señor Trump y sus seguidores, pero ahí quedará todo. Estados Unidos es una democracia estable las dudas sobre las instituciones no prosperarán”, agregó Richard.

 

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDía a DíaDonald TrumpElecciones 2020Joe Biden
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021