• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Ha llegado el fin de la industria petrolera venezolana?

17 de diciembre de 2020
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
industria petrolera venezolana

Pdvsa-EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El portal Financial Times analizó el tema de la crisis de la industria petrolera venezolana. En una nota firmada por el periodista Michael Stott, se lee la siguiente cita:

“Hoy las esperanzas de Venezuela de revivir su economía destrozada se basan en una enorme inversión para extraer una de las mezclas de crudo con mayor contenido de carbono del mundo”.

Por su parte, Pedro Burelli, ex-miembro del directorio de la petrolera estatal venezolana PDVSA que ahora dirige una consultora en Estados Unidos, expuso: “El petróleo no nos salvará esta vez. Tenemos que reinventarnos como país y como economía”.

Muchos analistas han vaticinado el fin de la Venezuela petrolera a manos de Nicolás Maduro y el chavismo. Francisco Monaldi, Economista, Ph.D. en economía política, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

Ver más: EE.UU. extiende licencia de Chevron para operar en Venezuela hasta junio

“Estamos en una situación en la que muchas empresas no quieren producir petróleo extra pesado. Eso pone en duda sobre si se podrían atraer las masivas inversiones que se requieren para recuperar la producción en Venezuela. Parte de esas inversiones deberían hacerse en la Faja Petrolífera del Orinoco”, afirmó el economista.

Monaldi destacó que para recuperar la inversión petrolera en Venezuela hay que agregar dos millones de barriles diarios de producción en el mercado.

“Eso equivale a una inversión de más de 100.000 millones de dólares. Eso se puede hacer en un período entre siete y diez años. Una inversión de más de 10.000 millones de dólares por año. Eso sería una inversión sin precedente. Solo hubo algo parecido en la apertura petrolera y en los años 50″, agregó el economista.

Sin embargo, Venezuela atraviesa una crisis económica. Su PIB se ha reducido considerablemente y además enfrenta las sanciones de la comunidad internacional.

«Dado el hecho de que el Estado venezolano está quebrado, que está generando solo 5.000 millones de dólares en petróleo y que tiene una deuda de más de 100.000 millones de dólares, la inversión tiene que venir del sector privado. Hay empresas extranjeras que todavía podrían estar interesadas en invertir en Venezuela”, señaló.

Ver más: José Manuel Puente: “La dolarización demuestra como se ha destruido la economía venezolana”

La mala gestión crónica de la industria petrolera nacional y las sanciones estadounidenses a las exportaciones han recortado la producción de crudo de Venezuela a 359.000 barriles por día en el tercer trimestre de este año, poco más de una décima parte del nivel alcanzado a principios de la década de 2000.

“Pdvsa es una empresa que está produciendo un poco menos de 400.000 barriles diarios, cuando hace 20 años se producían 3.4 millones de barriles diarios y hace unos años producía 1.3 millones. La descendente producción y los precios bajos hacen que la empresa tenga un flujo de caja muy reducido. En este sentido hay un deterioro sistemático en todas las áreas, en la ambiental y en la producción. Sin embargo, Venezuela todavía tiene los recursos geológicos y una infraestructura que está deteriorada pero que da para producir mucho más petróleo”, destacó el experto.

Cuando se habla de las empresas que podrían estar interesadas en invertir en Venezuela, una de las primeras que se menciona es Chevron. Actualmente, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos emitió una orden que prórroga hasta el 3 de junio de 2021 el plazo que tiene la empresa para cesar operaciones en Venezuela.

“Chevron no puede invertir en Venezuela. En estos momentos están en un modo de hibernación realizando solo gestiones de mantenimiento. Lo que se hizo fue extender este estado hasta el mes de junio del próximo año. Espero que la vuelvan a renovar, ya que su salida podría abrir el paso de rivales geopolíticos de Estados Unidos para que tomen control de esas instalaciones”, expuso Monaldi.

Finalmente, el economista dijo que en Venezuela todavía se puede reactivar la empresa petrolera. “No me cabe la menor duda que en Venezuela todavía se puede producir de forma rentable. No vamos a volver a producir cuatro millones de barriles, pero si es factible producir dos millones”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónpetróleoProducción petroleravenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021