• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, marzo 23, 2023
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

27 de febrero de 2023
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Caracazo
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El 27 de febrero de 1989 se inició en las afueras de Caracas una oleada de protestas que después se extendieron por toda Venezuela y generaron grandes disturbios.

Pasó a la posteridad con el nombre del Caracazo. La fuerte represión del ejército y la policía dejó, según el balance oficial, centenares de muertos.

El historiador venezolano Agustín Blanco Muñoz le dijo a BBC Mundo que «no se puede entender la Venezuela en la que triunfó Chávez sin entender el proceso que llevó al Caracazo».

Elías Pino, historiador, escritor, e individuo de Número de la Academia Nacional de la Historia, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“El Caracazo fue algo muy importante que no se apreció en su momento. Después de tres décadas de estabilidad, hubo el anuncio de una ruptura, pero los responsables del establecimiento no vieron esa ruptura y dejaron correr la arruga. Eso produjo la catástrofe posterior. Si queremos tener un punto de partida, todo este proceso nace el 27 de febrero de 1989”, dijo Iturrieta.

Ver más: Según InSight Crime Venezuela es el centro más importante del crimen organizado en América Latina

Para el historiador, nadie esperaba el estallido social y no se hizo nada inmediatamente para evitarlo.

“Eso es lo más importante, porque los responsables no dieron la cara. Después de tres décadas de desarrollo constitucional y de gobiernos civiles, había una estabilidad que dependía de los partidos políticos y del vínculo que existía entre los partidos y la sociedad. Lo que sucedió, es que los partidos políticos no se vieron por aludido ante el sacudón. Algo importante, es que ningún partido político saca un comunicado de lo que sucedió entonces. Todavía estamos esperando la versión de los partidos. Hay un elemento importante para la compresión del suceso. Los partidos no entendieron la situación o la ocultaron. A eso se extiende la indiferencia de los líderes. Por ejemplo, Gonzalo Barrios por Acción Democrática y Rafael Caldera por Copei, solo tuvieron apariciones muy puntuales. Por su parte, el presidente de la República, que es el jefe del Estado y figura fundamental de esos partidos, se atrevió a decir que se trató de una guerra de pobres contra ricos”, explicó.

En cuanto a la posible espontaneidad de los sucesos, el analista comentó que no hay una respuesta específica.

“Tal y como sucedieron los hechos, una cosa local que se fue extendiendo, pero eso no significa que estuviera concertada. Eso se debió a la apatía del gobierno. Fue el primer saqueo de la historia universal que se transmite por televisión”, apuntó.

Finalmente, para Pino, la guerra de pobres contra ricos no sucedió entonces, pero no hay garantías de que no suceda ahora, por las condiciones de hambruna, calamidad social

“La pregunta que una sociedad que jamás ha explotado, pero que ha estado descuidada, hará una revolución social de esa magnitud. Estamos hartos de revoluciones para que salga una explosión. El único movimiento que está surgiendo es el movimiento sindical, que está desplazando a los partidos políticos”,

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: CaracazoCésar Miguel RondónDestacadoEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Related Posts

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021