• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Gabriel Ben-Tasgal: “Venezuela podría ser un actor importante en la venganza de Irán por el asesinato del científico Mohsen Fakhrizadeh”

7 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Mohsen Fakhrizadeh, el científico considerado el padre del programa nuclear de Irán, ha sido asesinado a unos 90 kilómetros de Teherán, según un comunicado del Ministerio de Defensa iraní del que se han hecho eco los medios locales. El jefe del Estado mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general Mohammad Bagheri, advirtió que habrá “venganza severa” para los que estén detrás del asesinato

Gabriel Ben-Tasgal, periodista especializado en territorio islámico y Medio Oriente, analizó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Mohsen Fakhrizadeh  era profesor de física y el cerebro detrás del proyecto de bomba nuclear iraní. Para armar una bomba nuclear se necesitan tres cosas básicas: saber enriquecer uranio en 93.8%, tener el conocimiento de cómo armar una cabeza nuclear, y se necesitan tener misiles a larga distancia para poder colocar esa cabeza nuclear. Este hombre sabía el proceso para desarrollar las tres fases”, explicó el periodista.

Ver más: Mike Pompeo exigió la liberación «inmediata» de seis ex-ejecutivos de Citgo

Hasta ahora nadie se ha hecho responsable por el asesinato del científico. Sin embargo, el gobierno iraní prometió una venganza severa. En este sentido, se cree que ya puede haber una sospecha sobre quién estaría detrás de este ataque.

“Para saber el responsable de la acción, se tiene que pensar en los siguientes elementos: Quién tiene la intención, quién se podría ver beneficiado y quién tiene la capacidad para hacerlo. Es probable que el responsable sea el Estado de Israel. Los israelíes han dicho que lucharán sin cuartel contra el programa nuclear iraní. Hace un año, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, mostró los detalles del programa nuclear de Irán y dijo explícitamente que recordaran el nombre de Mohsen Fakhrizadeh”, añadió Ben-Tasgal.

El periodista también destacó que los medios iraníes detallaron que el asesinato se produjo desde otro carro que contenía una metralleta a control remoto y luego explotó para borrar las evidencias. “Para ejecutar un plan así hay que tener mucha tecnología y eso aumenta la sospecha de que el responsable sea Israel. Sin embargo, Irán nunca se ha enfrentado cara a cara con Israel por el temor de ser superados militarmente. Cuando Irán ha perdido un activo importante, suele vengarse donde pueden. En 1992 voló la embajada de Israel en Argentina. En resumen, la venganza puede ser contra una embajada o cualquier comunidad judía. Es allí donde cobra importancia Venezuela. Si es cierto que Tareck El Aissami facilitó la entrada de iraníes en el continente latinoamericano, pueden planificar perfectamente la respuesta a este asesinato”, sentenció el experto.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AsesinatoIránisraelMohsen FakhrizadehPrograma NuclearTareck El Aissamivenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021