• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

La inflación acumulada de Venezuela se ubica en 3.045%

4 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Inflación

EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La inflación de Venezuela entre enero y noviembre pasado se ubicó en el 3.045,92%; de acuerdo con un informe que divulgó este viernes el Observatorio Venezolano de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN).

El mismo documento indica que la inflación del mes de noviembre cerró en un 65,70%; mientras que el tipo de cambio se devaluó en un 104%, un dato superior al 50,90% que se desprende de los números de la cotización cambiaria divulgados por el Banco Central el mes pasado.

Entretanto, la tasa de inflación interanual -de noviembre de 2019 a noviembre de 2020- se elevó hasta el 4.087%.

Con este panorama, aseguró el diputado opositor José Guerra al presentar el informe; Venezuela se mantiene en el estado de hiperinflación en el que entró en noviembre de 2017.

«En el mundo moderno no hay inflación, una tasa de inflación de 25 – 30% mensual claramente se puede identificar como un proceso hiperinflacionario», añadió.

De acuerdo con el legislador; la «expansión monetaria» para financiar el gasto del Estado es la principal causa del constante incremento de los precios en el país petrolero.

«Estos números son dramáticos, no hay inflación en el mundo, salvo dos o tres países, el problema (en el mundo) es el crecimiento económico; no la inflación. La inflación dejó de ser un problema (en el mundo)», insistió.

De manera pormenorizada, el rubro de entretenimiento, con 232,8%, fue el que mayor aumento de precios sufrió el pasado noviembre.

Lea también: Marianella Herrera: En Venezuela hay gente comiendo uno o dos tipos de alimentos al día

Le siguieron servicios de comunicación y alquiler de viviendas, con 171,4 y 107,3 %, respectivamente.

Los alimentos y bebidas no alcohólicas se elevaron 44,4%, por cuanto la canasta alimentaria, de acuerdo con el informe del Parlamento, alcanzó los 210 dólares por mes, un monto inasequible para la mayoría de los venezolanos.

Guerra también dijo que, para detener la inflación, Venezuela necesita acudir a la financiación del Fondo Monetario Internacional (FMI), algo que sólo será posible a través de un acuerdo entre la oposición y el Gobierno de Nicolás Maduro, cuya legitimidad no reconocen una cincuentena de países.

«Pero yo no veo que el régimen de Maduro pueda hacer esto (…), entre otras cosas porque no cree» en este plan de solicitar financiación al FMI y detener la expansión monetaria, dijo Guerra.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: Destacadohiperinflaciónvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021