• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 25, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Marianella Herrera: En Venezuela hay gente comiendo uno o dos tipos de alimentos al día

4 de enero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA, Noticias
Venezuela crisis alimentaria

Crisis alimentaria Venezuela. Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter
Marianella Herrera, miembro de la Fundación Bengoa, explicó que con la llegada del COVID-19 la crisis alimentaria en Venezuela ha tenido un empeoramiento en muchas comunidades.

Los datos recabados en 2019 por la agencia de la alimentación de las Naciones Unidas, FAO, señalaban que 9,3 millones de venezolanos estaban pasando hambre. 

«Ciertamente esa cifra se publicó a comienzo del 2020, es una cifra prepandemia. Esto nos tomó con una crisis preexistente. Hemos visto el empeoramiento de las condiciones en muchas comunidades», señaló Herrera en entrevista con César Miguel Rondón para En Conexión. 

Uno de los aspectos que resalta la especialista, es que la calidad de la dieta ha decaído considerablemente, así como también, la variedad. 

«Esta disminución nos lleva a cosas tan lamentables como que hay gente comiendo uno o dos tipos de alimentos al día. Hasta hace dos semanas las madres de comunidades desprotegidas no eran ni siquiera capaces de atreverse a soñar con una hallaca», reveló.

Ver más: Canasta básica supera los 89 millones de bolívares

De acuerdo con su explicación, en Venezuela ahora predomina lo que se considera una dieta proinflamatoria. 

«Promueve unos estados metabólicos en el organismo que no son compatibles con la buena salud». 

Bajo un patrón normal, apuntó Herrera, una persona debería ingerir entre 20 y 40 tipos de alimentos al día, entre los cuales, generalmente hay algunos que previenen la inflamación. 

Asimismo, continuó diciendo que al restringir la dieta, hay un aumento de todos los niveles de oxidación, «que van a producir los radicales libres promotores del envejecimiento». 

La experta indicó que por el contrario, las vitaminas contenidas en algunos alimentos, ayudan a sobrellevar un envejecimiento más saludable. 

«Con la cifra que ya teníamos de la FAO y con la migración que nos ha dejado con una población de aproximadamente 28 millones de personas, podemos decir que hay un tercio de los ciudadanos que están en condiciones muy críticas», aclaró. 

Otras cifras de la crisis alimentaria

Un porcentaje que consideró importante es ese 59% de los venezolanos reseñado por la FAO que está en una condición de seguridad alimentaria marginal. 

«Es decir, esa es gente que está viviendo al límite. Es gente que come lo mínimo pero sacrificando la educación, el gasto en vestido, el gasto en recreación. El objetivo es sobrevivir». 

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel Rondóncrisis alimentariaEn Conexiónvenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021