• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Entre 500 y 700 personas dejan a diario Venezuela pese al cierre de fronteras, advierte Acnur

11 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Migrantes Venezuela

Foto referencial: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

A pesar del cierre de fronteras impuesto en muchos países latinoamericanos, entre 500 y 700 migrantes y refugiados de Venezuela siguen abandonando el país.

Según informó este viernes la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la principal vía de escape continúa siendo a través de Colombia. 

«Muchos de ellos llegan en condiciones desesperadas, a comunidades de acogida muy golpeadas por la pandemia, por lo que es urgente protegerles y asistirles», señaló hoy en rueda de prensa el portavoz de ACNUR Babar Baloch.

El portavoz recordó que más de 5,4 millones de venezolanos han dejado su país en los últimos años debido a la crisis política y económica. 

Asimismo, resaltó que 4,6 millones de ellos están en países de Latinoamérica y el Caribe.

Baloch señaló que las rutas por los que los venezolanos siguen saliendo del país son zonas de operación de redes de tráfico ilegal y grupos armados.

En consecuencia, dijo, muchos de estos migrantes y refugiados sufren violencia y explotación.

Migración a pie y en solitario

ACNUR ha calculado que un 70%  de los venezolanos que llegan a Colombia lo hacen a pie. 

«Algunos sólo con ropa en su mochila, y dado que la situación en Venezuela sigue deteriorándose, en condición muy débil, a veces mostrando síntomas de malnutrición».

La agencia de Naciones Unidas también ha notado un reciente aumento del número de personas que hacen esta ruta en solitario.

«Muchos sufren trauma y estrés y requieren asistencia humanitaria y protección inmediatas», insistió Baloch.

El jueves, 10 de diciembre, 159 organizaciones humanitarias lanzaron una petición de ayuda internacional por valor de 1.440 millones de dólares, para ayudar a los 4,6 millones de venezolanos refugiados en países de la región.

La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) estima que alrededor de un 30% de los refugiados y migrantes en Latinoamérica se encuentran en situación irregular, un porcentaje que puede alcanzar el 50% en algunos países de la zona. 

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias 

Tags: ACNURColombiaDestacadoLatinoaméricamigrantesrefugiadosvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021