• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

EE.UU. sanciona a empresa e individuos vinculados con el sistema de votación usado para las parlamentarias

18 de diciembre de 2020
in LO QUE PASA, Noticias
Estados Unidos Ex-Cle C.A

Máquinas de votación presentadas por el CNE. Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Estados Unidos sancionó este viernes a la empresa Ex-Cle Soluciones Biometricas C.A. (conocida como Ex-Cle C.A.).

Esta compañía fue la encargada del sistema automatizado en las elecciones venezolanas del pasado 6 de diciembre. 

También fueron sancionados dos individuos vinculados a esta empresa, por apoyar al Ejecutivo de Nicolás Maduro para celebrar los comicios parlamentarios.

En un comunicado, el Departamento del Tesoro de EE.UU. explicó que designaba a Ex-Cle C.A. por «respaldar materialmente al presidente ilegítimo de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, lo que incluye proporcionar bienes y servicios que el régimen de Maduro empleó para llevar a cabo las fraudulentas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre de 2020».

Ver más: Mike Pence se pone en público la vacuna del COVID-19 para generar confianza

Los dos hombres afectados son Guillermo Carlos San Agustín y a Marcos Javier Machado Requena, a quienes señalan por haber actuado «para o en nombre» de Ex-Cle C.A.

El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, subrayó en la nota que «los esfuerzos del régimen ilegítimo de Maduro de robar las elecciones en Venezuela muestran su desprecio por las aspiraciones democráticas del pueblo de Venezuela».

Por su parte, el titular de Exteriores de EE.UU., Mike Pompeo, destacó en otro comunicado que Ex-Cle C.A. «tiene contratos de millones de dólares» con el Gobierno de Maduro. 

La compañía «estuvo al tanto y se implicó en los esfuerzos del régimen de amañar las elecciones fraudulentas del 6 de diciembre, y por tanto socavó la democracia y suprimió las voces del pueblo venezolano», dijo Pompeo.

El secretario de Estado acusó a Ex-Cle C.A. de «haber ayudado al Consejo Nacional Electoral, del que se ha apropiado Maduro, a comprar miles de máquinas de votación a China, enviando pagos a través del sistema financiero ruso».

En ese sentido, Pompeo aseguró que «mandaron las máquinas de votación a través de Irán usando aerolíneas corruptas como Mahan Air y Conviasa»; ambas sancionadas por el Tesoro.

Empresa subsidiara de otra compañía argentina

Según EE.UU., Ex-Cle C.A. es una compañía de tecnología biométrica, registrada en Venezuela y que opera en este país como subsidiaria de la argentina Ex-Cle S.A.

La compañía madre abrió una oficina en Venezuela en 2004 para proporcionar servicios a entidades gubernamentales, incluido el Consejo Nacional Electoral.

En cuanto a los individuos sancionados, San Agustín tiene doble nacionalidad argentina e italiana, y es codirector, administrador y accionista mayoritario de Ex-Cle C.A.

San Agustín se asoció con Requena, un nacional venezolano, que actúa como codirector, presidente y accionista minoritario de la firma.

EE.UU. asegura que ambos están asociados con otro sancionado por Washington en el pasado, Carlos Enrique Quintero, rector suplente del Consejo Nacional Electoral y miembro de las Fuerzas Armadas venezolanas.

Para el Tesoro, Quintero es el principal gestor diario de las compras y de «la actividad de corrupción electoral» desde dentro del consejo electoral en nombre de Ex-Cle C.A.

Como consecuencia de estas sanciones, quedan congelados los activos que esa entidad y las personas designadas puedan tener en EE.UU.

Por otra parte, se les prohíbe las transacciones financieras con ciudadanos o empresas norteamericanas.

Un día después de los comicios en Venezuela, Pompeo pidió a sus aliados que sigan reconociendo el liderazgo de Juan Guaidó.

La administración de Donald Trump sigue considera como una «farsa» de las elecciones legislativas de este mes, en las que el chavismo ganó sin sorpresas. 

En Conexión/ EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: 6DCNEcorrupciónDestacadoEEUUeleccionesParlamentariassancionesTerosovenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021