• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Merkel ve «problemática» la suspensión de cuentas de Trump en redes sociales

11 de enero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
Merkel Trump

Foto: EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La canciller alemana, Angela Merkel, ve «problemático» el cierre de las cuentas en redes sociales del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya que la decisión solo responde a los administradores de estas plataformas.

Sin embargo, Merkel reconoció la obligación de intervenir ante determinados contenidos como los publicados por Trump. En una rueda de prensa ordinaria, el portavoz del Ejecutivo, Steffen Seibert, afirmó que «el cierre total de la cuenta de un presidente elegido en base a la decisión de direcciones corporativas es problemático».

Además, señaló que la libre opinión es «un derecho fundamental de importancia esencial» en el que se puede intervenir; pero sólo dentro del marco definido por los órganos legisladores y «no por decisión de la dirección corporativa de plataformas».

Leer más: Partido demócrata inicia proceso para segundo «impeachment» de Trump

Por otra parte, indicó que «naturalmente es problemático lo que en parte se ha tuiteado y posteado con mentiras; falsedades e incitaciones a la violencia en general«.

En ese sentido, subrayó el convencimiento de la canciller Merkel de que sobre los administradores de las plataformas en redes sociales recae una «gran responsabilidad». Esto en cuanto a que «la comunicación política no resulte envenenada por odio, mentiras e incitación a la violencia«.

Por eso, resaltó, es importante también «no quedarse de brazos cruzados» ante contenidos posteados en determinados canales y que respondan a esta categoría; es correcto también que entonces se hagan observaciones y se tomen medidas como las que se han visto en las últimas semanas y meses, agregó.

Sopesar cuándo intervenir es un constante desafío y es correcto que el Estado -los órganos legislativos- definan un marco, agregó el representante de Merkel.

En Conexión / EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Angela MerkelDestacadoDonald TrumpEstados UnidosRedes SocialesTwitter
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021