• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Twitter suspendió cuentas de líderes de las FARC: Iván Márquez y Jesús Santrich

17 de enero de 2021
in LO QUE PASA
En Conexión-EFE. Twitter suspendió

Twitter suspendió cuentas de líderes de las FARC

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Twitter suspendió las cuentas de los disidentes de las FARC «Iván Márquez» y «Jesús Santrich» al considerar que incumplen sus reglas.

Tras la publicación de un video en el que el primero, que fue jefe negociador de paz de la antigua guerrilla, aparece criticando al presidente colombiano, Iván Duque.

El hecho sucedió luego de que el comandante de la Policía, general Jorge Luis Vargas, pidiera a las directivas de esa red social y de YouTube que eliminaran las cuentas de los disidentes que el 29 de agosto del 2019 anunciaron su regreso a las armas.

«Hicimos las cartas a estas diferentes entidades porque aparecen armados incitando al terrorismo. Algo que no podemos permitir», expresó el oficial en una entrevista con la emisora Blu Radio.

Leer también: EE.UU. mantiene vigente extensión de pasaportes decretado por Juan Guaidó

Además de las cuentas de @IvanMarquezFARC, que fue jefe negociador de paz de la guerrilla, y de @JSantrich_FARC, Twitter también bloqueó la de @SMarquetalia, donde fue publicado esta semana un video en el que Márquez lee un discurso escoltado por dos hombres armados con fusiles de asalto.

Las reglas de Twitter señalan que no se pueden «hacer amenazas violentas contra personas» y también está prohibida «la glorificación de la violencia».

«No puedes amenazar o fomentar el terrorismo o el extremismo violento», agrega la red social en sus normas.

El Gobierno colombiano y las FARC firmaron un acuerdo de paz el 24 de noviembre de 2016 para terminar 52 años de conflicto.

Sin embargo, algunos guerrilleros se opusieron al acuerdo y otros fueron expulsados del grupo por no asumir las directrices de la jerarquía de las FARC, ahora convertida en partido político.

Actualmente estas disidencias operan en departamentos del sur del país, así como en Nariño, fronterizo con Ecuador.

 

En Conexión/EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: ColombiaDestacadoFarcGuerrillaRedes SocialesRRSSTwittervenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021