• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Panamá deja de reconocer como embajadora a representante de Guaidó

5 de febrero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
Panamá embajadora Guaidó
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Panamá decidió desconocer a Fabiola Zavarce como embajadora de Venezuela designada por el presidente interino Juan Guaidó.

El ministerio panameño de Relaciones Exteriores pidió a Zavarce el 8 de enero pasado «la devolución formal de las credenciales diplomáticas que la acreditaban como la embajadora de Venezuela en Panamá».

En ese sentido, la cancillería panameña dejó sin efecto la nota de 21 de marzo de 2019, en la que el entonces presidente Juan Carlos Varela (2014-2019); recibió las cartas credenciales de Fabiola Zavarce que la acreditaban como única embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Venezuela ante el país.

Leer más: Venezolanos registrados en Trinidad y Tobago deberán actualizar sus datos

Cuando fue recibida por Panamá, la embajadora de Guaidó agradeció a las autoridades «por este reconocimiento y esta reivindicación en esta lucha por la democracia» en Venezuela.

El pasado 5 de enero, el país centroamericano expresó su «firme compromiso con la promoción de una solución pacífica; democrática y negociada entre los venezolanos».

Asimismo, lamentó que las elecciones celebradas el 6 de diciembre de 2020 «no contaran con las garantías mínimas de un proceso democrático, transparente e inclusivo; cuyo resultado no representa la voluntad democrática del pueblo venezolano».

En ese momento, Panamá reiteró «su compromiso con todas las fuerzas políticas y sectores de la sociedad venezolana, incluido Juan Guaidó; y los otros representantes de la saliente Asamblea Nacional electa en 2015″.

Panamá forma parte del Grupo de Lima, que apoya a Guaidó y no reconoce a Maduro; desde que en enero de 2019 tomara posesión para un segundo mandato consecutivo; tras unas elecciones en las que no participó la oposición por falta de garantías.

El país centroamericano también forma parte Grupo Internacional de Contacto (GIC), que está liderado por la Unión Europea (UE) y procura una solución a la crisis de Venezuela.

En Conexión / EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: DestacadoembajadoraFabiola Zavarcejuan guaidoPanamávenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021