• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 23, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Venezolanos registrados en Trinidad y Tobago deberán actualizar sus datos

4 de febrero de 2021
in LO QUE PASA, Noticias
Trinidad y Tobago

EFE

491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Los miles de venezolanos que viven en Trinidad y Tobago deberán actualizar sus datos personales para recibir nuevas tarjetas de registro de inmigrantes; anunció este jueves en conferencia de prensa el ministro de Seguridad Nacional del país caribeño, Stuart Young.

El funcionario indicó que a los venezolanos que ya están registrados se les pedirá que rellenen unos formularios para proporcionar información actualizada antes de que se les entreguen nuevas tarjetas.

«No va a ser igual a la vez anterior, por supuesto, porque estamos sufriendo una pandemia. Vamos a desarrollar un sistema adecuado. Ordené que se lleve a cabo el proceso rápido»; detalló.

Venezuela y su población se han convertido en los últimos meses en un asunto prioritario tanto para Trinidad y Tobago como para otros países de la región como Guyana; con quien mantiene una disputa por la Región del Esequibo, una zona de 159.500 kilómetros cuadrados, rica en recursos naturales y minerales, que se encuentra ubicada entre Venezuela y Guyana.

Lea también: Guaidó dice estar dispuesto a pagar al mecanismo Covax para que Venezuela reciba vacunas

El último capítulo de esta tensión fue el secuestro; y posterior liberación ayer por la Armada venezolana de 12 pescadores guyaneses bajo la acusación de faenar en sus aguas de manera ilegal.

Sobre ese episodio, el presidente de Guyana, Mohamed Irfaan Ali, afirmó que tiene la esperanza de que las autoridades de Caracas cesen cualquier acción que pueda perjudicar a sus pescadores; y añadió que espera que Venezuela actúe de manera responsable y no continúe en la línea de interferir con los pescadores o cualquier persona que opere en la Zona Económica Exclusiva de Guyana.

Actualización de datos 

El ministro de Seguridad Nacional señaló que quien no estuviera registrado antes no podrá realizar este proceso.

«Es una actualización de datos y al final entregaremos nuevas tarjetas para esas personas«, indicó.

Young destacó además que algunos venezolanos habían abandonado el sistema de registro y abandonado Trinidad y Tobago.

Respecto a la queja de algunos venezolanos inscritos de que no podían recoger sus tarjetas cuando acudían a la División de Inmigración, Young respondió que se produjeron tarjetas para todos los inscritos; pero que es posible que se haya producido algún error.

Young rechazó las afirmaciones de que volver a entregar datos era demasiado engorroso; a la luz de que algunos no habían recibido todavía sus tarjetas.

Para quienes estaban registrados

«Lo que se hace ahora es brindar la oportunidad para aquellos que estaban registrados y que pueden no haber recibido sus tarjetas. Tenemos esos registros originales y ahora podrán completar sus formularios actualizados y recibirán sus nuevas tarjetas», concluyó.

El Gobierno de Trinidad y Tobago comenzó en mayo de 2019 la tarea de registro de los ciudadanos venezolanos que permanecen en ese territorio para que obtengan un permiso de estadía formal.

El proceso de registro estuvo abierto a cualquier ciudadano venezolano que residiera en ese territorio legalmente, como visitante o ilegalmente.

El proceso de registro permitió a los venezolanos permanecer en Trinidad y Tobago con el derecho a trabajar y protegidos por las leyes locales contra los abusos de los empleadores; especialmente en relación con el salario mínimo.

Hasta diciembre de 2018, las autoridades estimaban en unos 60.000 los venezolanos en Trinidad y Tobago, que cuentan con 1,3 millones trinitenses. 

En Conexión / EFE

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: DestacadoTrinidad y Tobagovenezolanos
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021