• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Pedro Pablo Peñaloza: «La oposición venezolana debe buscar una idea y hoja de ruta que los convoque a todos»

12 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El panorama político dentro de la oposición venezolana luce complicado y fragmentado. Todos los líderes están por su cuenta y trazando su propia ruta para combatir a Nicolás Maduro. Juan Guaidó ha perdido apoyo, María Corina Machado sigue manteniendo su discurso radical y Henrique Capriles apuesta por la vía electoral.

Dentro de este escenario, Leopoldo López afirma en una entrevista a la agencia EFE, en la ciudad de Madrid, que Guaidó sigue siendo el líder de máximo de la oposición, pero que se pueden complementar los liderazgos.

“Juan Guaidó sigue teniendo la responsabilidad de liderar un proceso de cambio en Venezuela y por eso su sustitución no es una opción”, dijo López.

Ver más: David Smilde: «La oposición política ha perdido relevancia en el país, la gente no la considera importante para sus vidas»

El periodista especializado en la fuente política, Pedro Pablo Peñaloza, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

 “Más allá del nombre o del liderazgo, la oposición se debe recomponer en su unidad y estrategia. Guaidó sigue estando al frente de la oposición. Hemos visto como la administración de Joe Biden y gobiernos latinoamericanos lo siguen reconociendo. La Unión Europea también lo reconoce como un interlocutor”, dijo el periodista.

Peñaloza también destacó que hay tensiones dentro de la oposición por el fracaso de la estrategia. “Por eso algunos sectores exigen discutir y ser escuchados. Lo que se busca es recomponer la unidad y una idea que convoque a todos. Lo que ha podido unificar a la oposición es una hoja de ruta”, agregó.

Finalmente, el periodista agregó que la principal responsabilidad del fracaso de la estrategia es de Juan Guaidó, pero hay otros líderes que deben asumir su responsabilidad. “Julio Borges, Henry Ramos Allup, Manuel Rosales, cada quién debe asumir su responsabilidad”.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDía a Díajuan guaidoLeopoldo LópezOposición venezolanaradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021