• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 29, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

David Smilde: «La oposición política ha perdido relevancia en el país, la gente no la considera importante para sus vidas»

5 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
David Smilde explica los detalles de la fractura de la oposición en Venezuela. En la foto Guaidó tiene cara de no entender qué pasa con la división de los partidos.
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Las crisis política en Venezuela ha mermado las estructuras de oposición. Las declaraciones más recientes de los líderes políticos opositores muestran el resquebrajamiento de la falta de debate de ideas, que incluso incide de forma negativa en el debate público respecto a la política.

César Miguel Rondón entrevistó a David Smilde, especialista en Relaciones Humanas, en el programa en Conexión para adentrarse en la fractura actual de los partidos disidentes y su repercusión en la sociedad venezolana que reclama un cambio de gobierno.

“La oposición el último año ha optado por no participar en las elecciones legislativas que hubo. Eso fue un error porque los estudios muestran que si no vas al evento electoral terminas perdiendo plataforma, atención y movilización. Eso pasó”, sentencia Smilde.

Lea también: Maduro reta a Guaidó a postularse en las elecciones de gobernadores

Asimismo, Smilde comenta que los estudios evidencian que así las elecciones no tengan credibilidad política, las consecuencias impactan el debate público. “Lo mejor es ir a elecciones porque da más continuidad, da qué hablar, da pelea política. Son más oportunidades para que tus contrincantes se equivoquen”, dijo el experto con 28 años de estudios sobre el país.

Con el ejemplo de la fractura creciente en Voluntad Popurlar, Smilde asevera: “Lo que muestran es una lamentable falta de sincronización. Primero porque Leopoldo López había dicho que iban a buscar nueva plataforma, pero Juan Guaidó lo niega. Otra vez vemos que no van a ir a las elecciones. Lo mismo les va a seguir pasando”.

Las promesas infructuosas de Guaidó apagaron la llama de cambio que avivó a la sociedad en el año 2019. Promesas incumplidas que no cambian de rumbo, y como consecuencia tampoco traen resultados.

Ante esto, el especialista resalta “Hace falta un cambio. Yo pensaba que Guaidó iba a salir con algún cambio, aunque fuera para apariencias porque su posición va degradando. Es incomprensible”.

La continuidad de acciones sin resultados permiten que otros actores entre en el debate político para buscar alguna salida negociada del Gobierno. «Fedecámaras empezó a hablar con el gobierno. Eso es totalmente entendible, porque ellos tienen la percepción correcta que si no lo hacen van a terminar desapareciendo”, explica Smilde.

“Guaidó por lo visto no tiene esa percepción de que tiene que hacer algún cambio, que tiene que negociar. No veo que nada bueno vaya a salir de eso», detalló el especialista.

Por último, el Smilde observa con importancia la gestación de nuevas vías políticas que aporten soluciones a la Emergencia Humanitaria Compleja que vive el país.

«Fedecámaras, asociaciones empresariales y organizaciones civiles están comunicándose. Están buscando empujar hacia una negociación. El sector sindical hasta la religión organizada están más involucrados de lo que estaban hace unos años. Eso porque la oposición política está perdiendo relevancia. Hay que cederles paso, hay que hacer un trabajo para tejer eso”, finalizó David Smilde.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: CMRDavid SmildeEn ConexiónFracturaoposiciónPolíticavenezuelavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021