• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Paloma Almoguera: «La dictadura militar de Myanmar no esperaba las protestas masivas de la población»

23 de febrero de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En Myanmar se celebró la jornada de protestas más masivas desde que se perpetró el Golpe de Estado. Centenares de miles de personas han salido a las calles de las principales ciudades como Yangón y Mandalay.

La periodista  y colaboradora de El País en el sureste asiático, Paloma Almoguera, amplió la información en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Ha habido más protestas en la calle. Se han convocado protestas multitudinarias y la población respondió en masas. La gente está molesta por la escalada de violencia que se vivió el sábado, donde se enfrentaron civiles y militares. El saldo fue de tres manifestantes muertos”, dijo la periodista.

Ver más: ¿En qué estado se encuentra la vacunación en Brasil?: Periodista Paolo Manzo lo explica

Almoguera también destacó que el movimiento de las protestas es liderado por jóvenes. “También está acompañado por una huelga nacional de los principales sectores económicos del país. La dictadura no se esperaba esta reacción ni las protestas masivas”, explicó.

Estados Unidos no ha tardado en reaccionar. Las primeras sanciones que impuso el presidente Joe Biden fueron para la dictadura militar que tomó el poder en Myanmar.

“Las sanciones entran dentro de lo esperado para el régimen militar. Sin embargo, el margen de maniobra es limitado por la presión internacional y doméstica. Eso ha afectado fuertemente a la dictadura. Con la huelga general, no se pueden pagar los salarios de los ciudadanos”, enfatizó.

Desde el 1 de febrero, poco se ha sabido del paradero de la líder y Premio Nobel de la Paz, Aung San Suu Kyi.

“Sigue detenida bajo arresto domiciliario. Se le han imputado dos cargos. La intención es tenerla al margen de la vida política. No se le ha visto en público desde el Golpe de Estado. Sin embargo, se sabe que está bien de salud”, puntualizó la periodista.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

 

Tags: César Miguel RondónDía a DíaGolpe de EstadoMyanmarprotestasradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021