• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Doctor José Félix Oletta: «Venezuela no cubre ni el 0,02% de las vacunas que se deberían aplicar»

19 de marzo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

En Venezuela se estarían contagiando de COVID-19 hasta 3.500 personas diariamente, según las estimaciones del Colegio Imperial de Londres. Estas cifras se conocen cuando se está viendo en el país un rebrote de casos después de que el régimen de Nicolás Maduro anunciase que se detectó la variante brasileña de coronavirus.

Los datos, que se obtuvieron a partir del número de decesos reportados en el país, los publicó Margarita Lampo, de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales, mediante su cuenta de Twitter.

Por su parte, sindicatos alertan de saturación de UCI en hospitales de Caracas por COVID-19.

El ex-ministro de salud José Félix Oletta, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Desde hace un año que comenzó la pandemia, la información relativa al número de casos y de fallecidos es muy incompleta. Se estima que hay un número seis veces mayor de casos y fallecidos. Podemos multiplicar las cifras actuales por seis y encontramos que hay 6.000 casos diarios “, dijo Oletta.

El experto también indicó que en estos momentos, las autoridades solo toman en cuenta los casos confirmados de COVID-19. “En otros países también se consideran los casos sospechosos. De tal manera, que hay un retraso importante en la información y no permite tomar decisiones de manera oportuna”, agregó.

Ver más: Vocero de la embajada venezolana en Argentina por el gobierno interino: «Declaraciones xenófobas contra los venezolanos en Argentina son producto del desconocimiento»

En cuanto a la medida del 7+7 implementada por Nicolás Maduro, Oletta comentó que “la información de salud es fundamental. Si la población no sabe a qué atenerse, se confunde. No se han cumplido las normas que deben ser claves. Si los ciudadanos no saben qué hacer, la pandemia afectará mucho más. Si hay incertidumbre donde una semana tenemos actividad y otra no, no se está hablando claramente. Es un punto débil porque la comunicación ante la crisis debe ser diáfana”, explicó.

Venezuela ha quedado relegada en la adquisición de las vacunas. Nicolás Maduro hizo un primer anuncio de la llegada de un primer lote de la vacuna rusa y luego de la vacuna china. No obstante, no se ha sabido más del tema.

“Venezuela, hasta este momento, no ha publicano su plan nacional de vacunación. Lo poco que se sabe es que se han roto las reglas básicas de la vacunación. No se ha vacunado al personal de salud, que están en contacto con los pacientes de COVID-19. Si no se cumple esto y se están vacunando a los diputados de la Asamblea Nacional, que les correspondía el 28 de abril y no el 2 de febrero. Cuando las cosas se hacen desordenadas, no se generan buenos resultados”, afirmó Oletta.

El doctor señaló que Venezuela está en la cola en la adquisición de las vacunas.

“No se ha avanzado en alternativas para adquirir las vacunas como el mecanismo COVAX. Hoy en día, Venezuela no cubre ni el 0,02% de las vacunas que se deberían aplicar”, dijo el experto.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RandónCOVID-19DestacadoEn ConexiónVacunasvenezuela
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021