Se agrava la crisis política en Brasil, luego que la cúpula militar renunciara como una forma de protesta contra el presidente Jair Bolsonaro. Es la primera vez desde la recuperación de la democracia que cambia simultáneamente la jefatura civil y militar de las Fuerzas Armadas.
La periodista y corresponsal en Sao Paulo de la Agencia France-Presse, Paula Ramón, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Lo primero que hay que decir, es que la información oficial indica que el presidente Jair Bolsonaro le pidió la renuncia a los jefes militares. No obstante, hay una serie de versiones en la prensa, que supuestamente los comandantes habrían decidido renunciar”, dijo Ramón.
Ver más: ¿Cuál es el objetivo de la visita de la encargada de América Latina en la diplomacia española, Cristina Gallach, a Venezuela?: Analista en política internacional, Emilio Figueredo, lo explica
La periodista relata que el pasado lunes fue un día muy movido en la política brasileña, ya que se produjo la renuncia del canciller y del ministro de Defensa. Luego, los comandantes de cada fuerza también dimiten.
“El presidente Bolsonaro no informó sobre los movimientos, solo colocó un mensaje por Twitter, lo que dio pie para que la prensa buscara sus fuentes y elaborara su versión de los hechos”, señaló la periodista.
Ramón relató que la versión de la prensa brasileña es que los jefes militares se negaban a alinearse políticamente con Bolsonaro. “Según las fuentes, indican que Bolsonaron convocó a los militares el pasado lunes y pidió la renuncia del jefe del ejército. El ministro de Defensa se opuso y en ese momento se desencadenó la polémica”, puntualizó.