El presidente electo de Ecuador, Guillermo Lasso, ha dicho que su principal reto será la atención de la pandemia y la vacunación en su país. Igualmente, se anunció que los equipos de transición de la administración entrante y saliente se reunirán la próxima semana.
Al mismo tiempo, han detenido al contralor ecuatoriano por presunta delincuencia organizada en relación a un caso de corrupción en la empresa estatal Petroecuador.
Arturo Torres, periodista y editor el portal de investigación Código Vidrio, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
Ver más: Politólogo Andrés Vergara: «El gran perdedor en Ecuador fue el modelo autoritario del correismo»
“Todo es muy positivo porque estamos frente un cambio radical de un modelo que será mucho más aperturista. Hay muchos síntomas de confianza en los mercados. La gente se ve confiada y hay mucho respaldo en la gestión de Lasso. El mismo Arauz se ha mostrado dispuesto a colaborar. Esto es importante porque el gobierno no tendrá mayoría en el Congreso. En general, el escenario se ve muy positivo”, dijo el periodista.
En cuanto a la detención del ex-contralor, Pablo Celi, Torres comentó que es un caso que tiene relación
El contralor y exsecretario de la presidencia fue detenido por un caso de corrupción de 250.000 dólares. “A partir de una detención hace dos años en Miami es que comienza la investigación y aparecen los primeros datos. Todo indica que ese dinero proviene de supuestos sobornos de Petroecuador. Pablo Celis es un personaje importante en la política de Ecuador, la corte decidirá si investigarán también a Lenin Moreno”, puntualizó Torres.