• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría la administración Biden aumentar el número de refugiados a 125.000?: Periodista Monsy Alvarado lo explica

6 de mayo de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos reunirá esta semana a cuatro familias de inmigrantes que fueron separadas en la frontera con México durante el gobierno de Donald Trump. Este sería un primer y pequeño paso hacia el cumplimiento de una promesa de campaña del presidente Joe Biden.

Las familias podrán ingresar a Estados Unidos a través de un proceso de emergencia conocido como “libertad condicional humanitaria”, dijo Michelle Brane, quien encabeza un grupo de trabajo creado por Biden que tiene como objetivo reunir a las familias separadas, en una llamada con periodistas el domingo.

Monsy Alvarado, periodista especializada en inmigración, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Biden afirmó en su campaña que sería más abierto con las personas migrantes, algo totalmente diferente con la administración Trump. En los cuatro años anteriores el presidente Trump trató de cerrar las fronteras con un muro. Biden es todo lo contrario e incluso se espera que Biden aumente los números de refugiados”, indicó la periodista.

Ver más: ¿Hasta qué punto podrían escalar las amenazas de Corea del Norte a los Estados Unidos?: Profesor de relaciones internacionales, Ramón Pacheco Pardo, lo explica

Durante el mandato de Trump, el número de refugiados fue de 15.000 al año, el más bajo en la historia de los Estados Unidos.

“Las familiares de inmigrantes estaban separadas y el programa de refugiados no estaba llegando a los más necesitados”, explicó.

Biden ha subido la cifra de refugiados a 62.500. “Eventualmente dijo que lo subiría a 125.000. Si eso pasa sería lo máximo que hemos tenido en Estados Unidos. Esa es una de las metas de Biden para el año fiscal”,  comentó Alvarado.

En cuanto a las primeras cuatro familias que serán reunificadas la periodista dijo que se trata de un caso diferente.

“Fueron familias que fueron separadas en la frontera por el programa de Tolerancia 0. Eso para muchos niños fue traumático. Es legal venir a un país y pedir asilo, pero se les estaba dando un trato criminal. Eso es una de las cosas que Biden y la vicepresidenta iban a cambiar”, añadió.

Para la periodista también comentó que muchos reportajes están anunciando que “Trump utilizó dinero de la partida militar para construir el muro fronterizo. Se tendrá que investiga de dónde salió ese dinero”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: BidenCésar Miguel RondóndestacadosEn ConexiónEstados Unidosrefugiadosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021