• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Por qué Dinamarca ayudó a espiar a Angela Merkel?: Profesor Francisco Carballo, lo explica

1 de junio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Nuevas revelaciones en torno al escándalo del espionaje «amigo» que Estados Unidos practicó sobre la canciller alemana, Angela Merkel, y otros políticos europeos comprometen a Dinamarca, cuyos servicios secretos aparentemente contribuyeron a esas actividades.

Francia ha calificado de «grave» el posible espionaje y asegura que va a verificar si algunos de sus altos responsables fueron espiados por Estados Unidos a través de Dinamarca.

Francisco Carballo, Codirector del Centre for Postcolonial Studies de Goldsmiths, De la Universidad de Londres, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“El espionaje de Estados Unidos a sus aliados europeos fue develado en 2013, cuando Edward Snowden filtró la información. Lo que se ha sabido ahora, es que Estados Unidos se apoyó de la infraestructura de inteligencia de Dinamarca. Esto es un escándalo en Europa, porque es un país aliado que espía a sus vecinos. No obstante, no nos debe quitar el sueño. Los países hacen esto. Alemania y Francia también espían a sus vecinos”, dijo Carballo.

Ver más: ¿Cuál es el significado del Memorial Day?: Especialista en historia americana, Allan Lichtman lo explica

Para el analista lo más relevante y preocupante, es que cada vez más se ve que los servicios de seguridad e inteligencia no están del lado de la democracia.

“Los servicios de inteligencia están violando la ley, porque no era el estado danés el que estaba espiando sino elementos dentro de su sistema de inteligencia. Otro elemento que llama la atención es que si era fácil espiar a Merkel, imaginemos lo sencillo que debe ser espiar a los ciudadanos comunes”, agregó

Carballo también destacó que este hecho demuestra que “el internet son cables y estaciones. Esto es peligroso porque hay naciones que no tienen infraestructura sino que dependen de otras”.

El gobierno danés se ha desmarcado del hecho. Sin embargo, Carballo señala que debe haber una investigación seria. “Hay que determinar si fue una práctica institucional o solo algunos agentes”, puntualizó

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AlemaniaAngela MerkelCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaDinamarcaEstados Unidosradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021