• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Analista político mexicano, Álvaro Ramírez: «López Obrador recibe un golpe en las grandes ciudades del país»

7 de junio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
López Obrador y grandes ciudades
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

México acudió ayer a las urnas para elegir a 500 miembros de la Cámara de Diputados, 15 gobernadores y miles de autoridades locales. Los primeros resultados indican que el presidente Andrés Manuel López Obrador necesita un engranaje completo del partido Morena.

A juzgar por el conteo rápido del Instituto Nacional Electoral, el partido Morena no logra renovar su mayoría absoluta de más de 250 diputados, y necesita de sus socios habituales para asegurar el tránsito de leyes por el legislativo.

Según la proyección, el partido de López Obrador se queda entre los 190 y los 203 diputados. El estimado medio: 197. Le sigue el conservador PAN, con alrededor de 111 (horquilla: 106 y 117), que encabeza un bloque de oposición que tampoco logra la absoluta.

Álvaro Ramírez, analista político mexicano, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“La primera lectura de los resultados es que el presidente tiene el respaldo por parte de la ciudadanía, pero no es un respaldo como el que tuvo en 2018. Si bien mantiene la mayoría, pero tendrá que ser construida. Morena pierde entre 50 y 60 diputados, por lo que pasaría mínimo 200 escaños cuando tenía 257. Como bien dijo el ex-presidente Felipe Calderón, las mayorías se construyen. Si bien las urnas han hablando, vamos a ver las alianzas que se pueden dar de aquí a septiembre cuando arranque el Congreso”, indicó Ramírez.

Ver más: Analista político y ex-procurador de justicia de Guanajuato Juan Miguel: «Andrés López Obrador perdió la mayoría calificada en el Congreso y no podrá hacer la reforma de la Constitución»

El analista comentó que para haya una reforma de la Constitución se requieren tres cuartas partes de los diputados presentes. “Si el presidente quiere reformar la Constitución, Morena debe hacer alianzas con el Partido del Trabajo y el Partido Verde. Sin embargo, lo que pasará es que Morena tiene la mayoría simple, pero uno de sus aliados no es estable. El Partido Verde es poliamoroso. Esa mayoría está en duda, literalmente”.

En cuanto a las gobernaturas, Ramírez explicó que en enero, cuando comenzó el año electoral, Morena era el gran favorito para llevarse las 15 gobernaturas. “Hasta esta mañana, Morena sigue teniendo una ventaja en 10 entidades. Esto quiere decir, que Morena gobernará en 15 entidades, pero no se verá reflejado en las ciudades importantes de los estados. Gana en muchos distritos rurales, pero pierde en las ciudades importantes”, agregó.

Para el analista Ciudad de México tendrá una especia de “Muro de Berlín”. “La capital queda partida en dos. De un lado todo lo que es Morena, que es la zona oriente y que es representativo porque abarca la zona popular. Del otro lado, quedan las clases medias, que es donde se produjo el voto de castigo al partido de gobierno. López Obrador si recibe un golpe, porque Ciudad de México era el bastión de Morena”, añadió.

Las elecciones de medio término suelen tener un carácter plebiscitario y los resultados demuestran que López Obrador está perdiendo fuerzas políticas.

“Puede decirse que hay una mayoría, hay que entender que Morena pega bastante al interior del país, pero en las grandes ciudades como Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México, no convence. Las necesidades de las ciudades son unas a diferencia de las de provincias. La ciudadanía le dijo a López Obrador que lo apoya, pero que hay cierto descontento”, añadió el experto.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCongresoDestacadoeleccionesEn ConexiónLópez ObradorMorenavideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021