El Gobierno chileno expulsó a 56 personas migrantes venezolanas acusadas de haber cometido delitos o haber ingresado de forma irregular al país.
Organizaciones de defensa de inmigrantes, que confirmaron la nacionalidad de las personas expulsadas, protestaron por esta nueva deportación, al tiempo que un grupo de expertos de derechos humanos de las Naciones Unidas indicó que las personas migrantes «tienen derecho a una evaluación individual de sus casos y a quedarse en el país mientras se considera su situación migratoria».
La periodista María Gabriela Arteaga abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Son 56 venezolanos y estaba prevista la deportación de 70. Las organizaciones de derechos humanos lograron que un grupo de personas se bajara del avión por decisiones judiciales. Hay que destacar que estas 56 personas ya tenían un proceso vigente y estaban cumpliendo condena por delito. También hay otro grupo de personas que entraron de manera clandestina. Todo forma parte de la propuesta de Sebastián Piñera para detener la migración”, dijo Arteaga.
Ver más: ¿Cuál es la motivación de los niños, niñas y adolescentes venezolanos para migrar a otro país separados de sus padres?: investigadora del Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello, Ligia Bolívar lo explica
La información que emitió el gobierno chileno es que las 56 personas fueron trasladas a Caracas.
“No hay mayor información de la llegada de las personas a la ciudad de Caracas. Lo que sí está claro es que no van a poder regresar a Chile. Van tener que seguir sus procesos judiciales en Venezuela”, agregó la periodista.
Arteaga explicó que el aumento de venezolanos ilegales y de forma clandestina en Chile se da porque el proceso migratorio está detenido. “No se están emitiendo visas para venezolanos”.
“La cantidad de migrantes legales venezolanos en Chile ha subido de manera estrepitosa en los últimos años. Estamos hablando de 1.500.000 venezolanos, según las últimas cifras. No obstante, en los últimos meses hemos visto como las personas están entrando de forma ilegal por los pasos fronterizos”, añadió la reportera.
Arteaga relató que lo que el gobierno chileno está solicitando a los venezolanos ilegales que se autodenuncien y entren a un proceso legal, donde puedan presentar una rectificación.
“Bajo esta medida, si los venezolanos no cooperan, serán expulsados inmediatamente. Lo que ha pasado es que hay una especie de búsqueda para detectar a venezolanos ilegales y han allanado viviendas. Es una situación preocupante, porque muchos venezolanos llegan en situación precaria”, puntualizó Arteaga.