• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría el asalto del Capitolio del pasado 6 de enero haber sido parte de un complot?: Periodista Rafael Bernal lo explica

9 de junio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Asalto al capitolio y complot
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Un nuevo informe del Senado revela detalles hasta ahora desconocidos sobre los fallos de seguridad que precedieron al atentado del pasado 6 de enero en el Capitolio,  incluida la conclusión de que la principal unidad de inteligencia de la Policía del Capitolio era consciente del potencial de violencia.

El informe añade un énfasis de autoridad a las pruebas anteriores de que hubo fallos masivos de inteligencia, errores de comunicación críticos y advertencias ignoradas, que finalmente condujeron a la caótica respuesta de ese día.

Rafael Bernal, periodista de The Hill, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“La palabra insurrección les complica más la vida a los republicanos. Los demócratas la querían incluir, pero dos senadores bloquearon cualquier mención a esa palabra y a cualquier responsabilidad directa que involucre al presidente Trump. Es una acción directamente política, por ende no tiene que ver con ninguna investigación. No obstante, entendible que utilizar la palabra  insurrección quedaría muy cerca del golpe de Estado y eso no le conviene a los republicanos”, dijo Bernal.

Para el periodista los republicanos están intentando boicotear cualquier investigación que se pretenda llevar a cabo sobre el 6 de enero.

Ver más: ¿Pudo Kamala Harris lograr avances en solucionar la crisis migratoria en sus visitas a Guatemala y México?: Periodista Nick Miroff lo explica

“No se cierran la posibilidad de que exista una comisión en el Senado que investigue el asalto capitolio, pero es natural que la investigación se comience después de un evento electoral posterior”, agregó.

En cuanto a los anuncios de fallas de seguridad, Bernal explicó que “lo valioso del reporte es que es técnico y arrojó que la policía del Capitolio no estaba preparada, que la Guardia Nacional no respondió a tiempo, y las herramientas de la policía del Capitolio no las pudieron usar por falta entrenamiento. Es un reporte que demuestra que nadie se esperaba lo sucedido, pero desde el punto de vista de inteligencia se sabía que había indicios. Todos corrimos con suerte que los manifestantes no tenían armas de fuego”.

Lo alarmante de lo acontecido, es que había algún interés en obviar las previsiones o fue mera negligencia.

“Es una situación en que las dos opciones son malas, porque o fue negligencia o fue un complot. En el último caso estaríamos hablando de un intento de autogolpe de Estado con agentes internos del Capitolio. Suena algo fantástico, pero ese es el problema de tener un reporte técnico y no una investigación política”, manifestó el reportero.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Asalto del CapitolioCésar Miguel RondónDestacadoEn ConexiónInsurrecciónRepublicanos y DemócratasTrumpvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021