• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría estar cerca el desarrollo de la esperada vacuna contra el VIH?: Doctor Amos García Rojas, jefe de sección de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, lo explica

7 de julio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad de Oxford, en Inglaterra, comenzó este lunes ensayos clínicos para evaluar la seguridad, tolerabilidad e inmunogenicidad de una nueva vacuna que actúa contra el virus del VIH.

La vacuna HIVvonsvX se centra en una amplia gama de variantes del VIH-1 y es potencialmente aplicable a varias cepas del VIH. A diferencia de otras vacunas que funcionan induciendo anticuerpos generados por las células B, HIVvonsvX induce células potentes y destructoras de patógenos del sistema inmunológico, llevándolas a regiones conservadas que son objetivos del VIH.

El ensayo clínico denominado HIV-CORE 0052 forma parte de la Iniciativa europea de vacunación contra el sida (EAVI2020), un proyecto de colaboración financiado por la Comisión Europea. En el ensayo, trece adultos de entre 18 y 65 años, VIH negativos y considerados sin alto riesgo de infección, recibieron dos dosis del agente inmunizante.

El doctor Amos García Rojas, jefe de sección de Epidemiología y Prevención de la Dirección General de Salud Pública del Gobierno de Canarias, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Es una innovación subjetiva y pinta muy bien. Básicamente, hemos estado años en la búsqueda de una vacuna frente al VIH y todos los estudios habían sido un fracaso absoluto. Ahora, la crisis del COVID-19 creó un entorno favorable al desarrollo de las nuevas vacunas, que se fundamentaban en la inversión económica, de talento y en la cooperación internacional. Este impulso ha servido de motor para avanzar en la vacuna contra el VIH. Todo el mundo científico se ha puesto las pilas y hemos avanzado en ese sentido”, dijo el experto.

Ver más: ¿Por qué ha aumentado el trabajo infantil en el último año?: Funcionaria de la Organización Mundial del Trabajo, Ana López Castelló, lo explica

Para García Rojas, la diferencia de estas vacunas con otras es que el enfoque técnico es muy novedoso.

“Hay una línea de desarrollo de investigación de pruebas en niños con VIH en África. Hay que ser muy prudentes con los aspectos éticos y esperemos que cuenten con la garantía absoluta por las autoridades de los países”, agregó el doctor.

En cuanto a la situación del VIH actual, García Rojas indicó que en África la situación es dramática.

“En África sigue habiendo un papel subsidiario de la mujer que posibilita la transmisión de la enfermedad. La pobreza también es un caldo de cultivo que incrementa el número de casos. África tiene mucho camino que recorrer”, puntualizó el especialista.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónvacunavideoVIH
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021