• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Quién ostenta el poder en Haití luego del magnicidio del presidente Jovenel Moïse?: Periodista Milo Milfort, lo explica

13 de julio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Haití y magnicidio
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El asesinato del presidente de Haití, Jovenel Moïse, ocurrido el pasado miércoles en Puerto Príncipe, sacudió al país caribeño y ha generado una serie de interrogantes sobre su futuro.

«La situación de seguridad en el país está bajo el control de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de Haití. Se están tomando todas las medidas para garantizar la continuidad del Estado y proteger a la Nación”, informó en un comunicado el primer ministro interino Claude Joseph.

Milo Milfort, corresponsal de la agencia de noticias EFE en Haití, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Actualmente en Puerto Príncipe la policía y las autoridades han dado muchas más informaciones sobre lo que ocurrió el pasado 7 de julio. Según las últimas informaciones, han detenido a uno de los autores intelectuales del magnicidio. Eso quiere decir que la policía ha detenido a uno de los presuntos responsables del asesinato del presidente. La policía ha anunciado que están buscando a otros colombianos y que siguen realizando la investigación para captura todos los responsables del crimen”, dijo el periodista.

Ver más: Profesor de Relaciones Internacionales, Eduardo Gamarra: «Con el colapso de Haití lo único que se podía esperar era el magnicidio»

Milfort también informó que en Puerto Príncipe se vive una tensa calma. “Hasta ahora no se han producido protestas y las actividades están funcionando con normalidad. La población está esperando muchas más informaciones para entender lo que ha pasado, porque hay cosas que no están claras”.

En cuanto al presunto autor intelectual detenido, Milfort, afirmó que se trata del empresario Christian Emmanuel Sanón.

“Es un haitiano que vive entre Haití y los Estados Unidos. Según la policía, ingresó en Haití en julio con un grupo de mercenarios y luego llegaron los demás. Los mercenarios tenían como misión darle seguridad a Sanón. No obstante, luego el objetivo cambió y la intención era matar al presidente para darle el poder a Sanón”, señaló el corresponsal.

Para Milfort la opinión pública en Haití tiene muchas dudas con esta versión de los hechos. “Hay muchas cosas que no están claras. La zona donde vivía el presidente era una de las más seguras de todo el país. No entendemos como hicieron los mercenarios para llegar a la residencia presidencial. Para llegar ahí hay que tener cita. Por eso, la gente no puede comprender lo que ha ocurrido”.

El periodista comentó que en estos momentos en el panorama político de Haití hay conflicto entre tres personas: “el primer ministro interino, Claude Joseph,  el primer ministro nombrado, y el presidente del Senado. Estas tres personas quieren tomar el poder. Hasta ahora Claude Joseph gobierna el país con el apoyo de los Estados Unidos y la ONU”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónEn ConexiónHaitívideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021