• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Podría ser posible una intervención militar estadounidense para restaurar la libertad en Cuba?: Director y profesor del Cuban Research Institute, Jorge Duany, lo explica

21 de julio de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Intervención militar en Cuba
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Joe Biden ordenó a su administración que examine las remesas a Cuba. La decisión del presidente estadounidense tiene que ver con la oleada de protestas de los ciudadanos cubanos en contra del régimen comunista que encabeza Miguel Díaz-Canel.

La intención es determinar las formas en las que los residentes en Estados Unidos puedan enviar dinero al país para ayudar a sus familiares.

Jorge Duany, director y profesor del Cuban Research Institute de la Universidad Internacional de Florida, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“La principal crítica que ha parecido en los medios de comunicación y las redes sociales, es que el pueblo cubano no está pidiendo remesas, medicinas, ni migajas. Lo que piden los cubanos es la libertad. Estas medidas anunciadas por el presidente Joe Biden no son suficientes para satisfacer el reclamo que se escuchó en La Habana el pasado 11 de julio”, dijo Duany.

Para el analista, las voces críticas le exigen a Biden una intervención militar.  “Eso ha sido rechazado por ciertas voces de la administración, incluso el senador cubano-americano, Bob Menéndez. Por otra parte, también piden una intervención humanitaria, es decir que lleguen aviones con medicinas y alimentos. Eso también es muy difícil sin la cooperación del gobierno cubano. También hay reclamos de mantener las políticas actuales sobre el embargo. Todas esas políticas se mantuvieron con Trump y, aunque Biden dijo que las iba a revertir, se han mantenido intactas”, acotó.

Ver más: ¿Podrían las manifestaciones en Cuba encender una llama libertaria por América Latina?: Activista cubana, Kairenia Yalit Núñez, lo explica

La activista cubana, Rosa María Payá, está solicitando que se aborde la crisis cubana tal y como se hizo con el apartheid en Sudáfrica.

“Está buscando mayor presión internacional de Estados Unidos, Europa y América Latina, para seguir asfixiando económica y políticamente al régimen. De esta manera, se buscaría que el gobierno cubano se apegue a las normas internacionales y permitiera la libertad de expresión”, explicó Duany.

Al hablar de una intervención militar en Cuba, se recuerda del intento de invasión de Bahía de Cochinos y en estos tiempos no es pensado.

“Hay un ambiente de desesperación y frustración tanto en las calles de Miami como en Cuba. Se sabe que esta es la primera vez en 62 años que hay un estallido social en toda la isla. Decenas de miles de personas salieron a las calles. Por eso, hay tanto malestar en Cuba y en Miami. No obstante, las alternativas que pueden utilizar los Estados Unidos están limitadas por el derecho internacional y por la experiencia del fracaso de Bahía de Chinos. Parece difícil que cuando los Estados Unidos están retirando sus tropas de Afganistán, se arriesgue a este tipo de intervención que sería prolongada y sangrienta”, destacó el catedrático.

Descartando la intervención militar, no se ve un panorama claro de cómo lograr la libertad en Cuba, ya que son más de 60 años de una férrea dictadura comunista, que ha resistido la diplomacia y los llamados de atención de la comunidad internacional.

“Tengo la esperanza de lo que está ocurriendo en Cuba produzca un ambiente conducente a un diálogo y reconciliación. Ningún gobierno, por más autoritario que sea, puede seguir ignorando una manifestación tan contundente de varios factores distintos”, puntualizó Duany.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónCubaDestacadoEn ConexiónEstados UnidosIntervención MilitarJoe Bidenvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021