• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cuál es legado que deja Tokio 2020 en la historia del olimpismo mundial?: Periodista Eumar Esaá lo explica

6 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Tokio 2020
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

La ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 será este domingo 8 de agosto.

Fueron 16 días ininterrumpidos -del 23 de julio al 8 de agosto- en los que los cinco continentes vibraron al ritmo del deporte.

Pocos días después del evento de cierre, comenzarán los Juegos Paralímpicos, que también se desarrollarán en Tokio, del 24 de agosto hasta el domingo 5 de septiembre.

La página oficial de los Juegos difundió el concepto en el que se basó Tokio 2020: “Worlds We Share” que quiere decir “los mundos que compartimos”. Este fue el escrito compartido que hace referencia al cierre del evento.

Eumar Esaá, periodista especializada en el ciclo olímpico, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Han sido unos Juegos Olímpicos muy malos, porque se ha bajado un poco el estándar del estrellato mundial y el énfasis de las hazañas, para traernos al terreno de lo humano. El caso de Simon Biles, y otros atletas que han hecho mención de sus conflictos de salud mental, hace ver al atleta más humano. Por otra parte, estaba la preocupación de mantenerse sano ante la propagación de una pandemia”, dijo Esaá.

Ver más: Periodista desde Tokio, Santiago Brignole Araujo: «Ha sido superlativa la actuación de los atletas chinos en Tokio 2020»

Para la periodista también se puede calificar a Tokio 2020 como unos “Juegos Olímpicos muy abiertos, con muchas alternativas. Hubo tres grandes dominadores pero con pocas diferencias entre ellos. China, Estados Unidos y Japón, han estado repartiéndose las medallas y, por supuesto, no deja de sorprender que China esté de primero. Estados Unidos estuvo muy bajo del nivel acostumbrado. Terminan siendo unos juegos donde hay una distancia entre esos países y los otros”, explicó.

Entre las sorpresas se pueden mencionar a Francia e Italia. “Lo de estos países ha sido extraordinario. Nada más que un italiano ganara los 100 metros planos es una cosa que nadie se imaginaba”, agregó la especialista.

En cuanto a la actuación de los venezolanos Esaá afirmó que “Venezuela se está retirando de los mejores Juegos Olímpicos de su historia. Se certifican los favoritismos. El hecho de los pesistas habla muy bien de la planificación de su entrenamiento. También está el récord mundial de Yulimar Rojas y Daniel Dhers ya era un grande”, destacó.

En cuanto a la preparación de los atletas venezolanos, la periodista señaló que hay que contextualizar. “Para los atletas de las pesas, si hubo un apoyo importante por parte del estado, eso hay que reconocerlo. El caso de Yulimar Rojas, es una atleta que depende de sus propios recursos,  y Daniel Dhers es un atleta que se ha hecho solo”, puntualizó Esaá.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónJuegos OlímpicosTokio 2020video
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021