• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo los migrantes venezolanos caen en la esclavitud moderna?: Abogada Eumelis Moya lo explica

17 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN
migrantes venezolanos y esclavitud moderna
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

El Centro de Derechos Humanos de la UCAB publicó su cuarto informe titulado: Formas de esclavitud moderna y su impacto en las personas migrantes forzadas y refugiadas venezolanas. Se detalla que durante los últimos 20 años, Venezuela ha presenciado una transformación en las dinámicas de movilidad humana, que tienen un trasfondo político, social y económico.

De acuerdo con el informe, esta transformación se ha desarrollado en dos etapas: la primera, que tuvo lugar en el periodo 1999 -2014, con 768.181 personas; y la segunda, en el periodo 2015- 2021, con 5.4 millones de personas migrantes y refugiadas.

El informe también detalló que en el año 2018 se dio a conocer que alrededor de 40,3 millones de personas en el mundo eran víctimas de esclavitud moderna. De ellas, dos millones se encontraban en Latinoamérica, destacando Venezuela con una tasa de 5,6 víctimas por cada 1.000 habitantes.

Eumelis Moya, abogada y profesora Universitaria, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Este es el cuarto informe de una saga que hemos venido presentando, que habla de la esclavitud moderna en Venezuela, con un especial énfasis en el estado Bolívar. Esto nos ha permitido conocer las dinámicas de cómo se presenta este fenómeno en el país”, dijo Moya.

Para la abogada, la esclavitud moderna, son todas aquellas formas que privan a la persona del desempeño de un trabajo en condiciones dignas.

Ver más: ¿Es la negociación la única vía de resolución al conflicto venezolano?: Doctora en Ciencias Políticas, Maryhen Jiménez lo explica 

“Lo primero que hemos descubierto es que en una población  que es víctima de esclavitud moderna, el 76% son mujeres de esa cifra 64% son de niños y adolescentes. Hay dos formas de explotación en el estado Bolívar. Tiene que ver con la laboral y la sexual. En lo referente a lo laboral, hay una privación de las condiciones mínimas y los salarios son muy bajos. También hay explotación sexual que se da mayormente en el arco minero del Orinoco. Lo cierto es que las mujeres se ven sometidas a condiciones denigrantes”, agregó la especialista.

Moya enfatizó que se trata de varios esclavistas en Venezuela.

“Hay varios victimarios que intervienen en esta cadena. Ciertamente hay redes de personas que se dedican a la explotación y que se valen de ofertas laborales engañosas. En esa cadena hay un gran número de personas que intervienen como con el cobro de vacunas”, explicó la abogada.

Para la defensora de los derechos humanos, las personas son obligadas a la esclavitud porque ellas mismas desconocen que están inmersas en una situación de explotación o de esclavitud.

“Todas las personas ven en esa actividad la posibilidad de satisfacer sus necesidades. Luego que ya están en inmersas en la esclavitud, afronta situaciones cómo devolver un pago a una persona que te ayudó. Hay otras personas que están involucradas y no quieren perder la inversión hasta recuperar su dinero. El estudio refleja que las ganancias para el esclavista es de 32 mil millones de dólares al año por temas de la esclavitud moderna en el mundo”, expuso Moya.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónEsclvitud modernamigrantes venezolanosvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021