• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

viernes, mayo 16, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Sigue el Capitolio de Estados Unidos en constate peligro de atentado?: Periodista Pablo Pardo lo explica

20 de agosto de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Un hombre que decía tener una bomba en las cercanías del Congreso de Estados Unidos, encendió las alarmas este jueves, pese a que finalmente se rindió y entregó a la policía.

El periodista y corresponsal de El Mundo en Estados Unidos, Pablo Pardo, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Esta amenaza se produjo cerca de las 10 de la mañana, cuando una personas se acerca en su automóvil, transmitiendo en las redes sociales, y dijo que tenía la furgoneta llena de explosivos. Fue una situación de tensión que duró dos horas y media”, dijo el periodista.

Ver más: Internacionalista Lila Abed: «Falló la inteligencia de Estados Unidos o Joe Biden ignoró los reportes militares»

Pardo explicó que fue una tensión extraña porque la policía se comunicaba con el individuo por medio de una pizarra hasta que se entregó a la policía.

“El individuo era un seguidor confeso de Donald Trump y creyente de las teorías de conspiración. Al final la furgoneta no tenía ningún explosivo. No obstante, está claro que este tipo de situaciones genera nerviosismo”, apuntó.

Pardo relató que en estos momentos es casi imposible que un automóvil se acerque al Capitolio.

“El pasado mes de abril se llegó a pensar en relajar las medidas de seguridad, pero afirmaron que era peligroso. Es muy triste ver al legislativo de los Estados Unidos en esta situación. Hasta ahora solo son ataques poco serios, pero causan preocupación.  La idea de llevar un automóvil con explosivos cuando el Congreso está de vacaciones, demuestra que la persona está poco enterada de lo que sucede en Estados Unidos”, puntualizó el periodista.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: AtentadoCapitolioCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaradioSeguridad
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021