En medio de un proceso de diálogo y ofertas electorales, la Unión Interparlamentaria llegó este lunes a Venezuela para reunirse con sectores del gobierno y la oposición.
Por su parte, la rectora Tania D’ Amelio deja ver que los políticos inhabilitados no podrán postularse como candidatos, pese a que el levantamiento de estas inhabilitaciones es una de las solicitudes de la oposición.
El periodista Pedro Pablo Peñaloza, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
“Hay que destacar que este lunes los representantes de la Unión Parlamentaria se reunieron con Deisi Solórzano y con otros diputados de la Asamblea Nacional electa en 2015. Juan Guaidó convocó una rueda de prensa para anunciar que se iban a reunir con la Unión Interparlamentaria. La idea que tienen los diputados de 2015 es denunciar la persecución y afirmar que las elecciones de 2020 no fueron válidas. También presentarán un informe sobre el tema de los derechos humanos y la persecución que sufrieron los diputados electos en 2015”, dijo Peñaloza.
Ver más: Psicólogo social Colette Capriles: «La negociación representa una oportunidad de oro para la oposición, porque abre la posibilidad de reconectarse con la población»
El periodista comentó que la Unión Interparlamentaria también se reunirá con los diputados electos en 2020.
“El objetivo es que la Unión Interparlamentaria decida en corto tiempo a cuál Asamblea Nacional reconocerán. Es decir, ellos vienen a territorio venezolano a evaluar y tomar una decisión de lo que está pasando en Venezuela”, apuntó.
Peñaloza destacó que la Unión Interparlamentaria fue un espacio que utilizó el parlamento electo en 2015 para denunciar la persecución de los diputados y cómo el régimen de Maduro les fue quitando las funciones.
“El foro de la Unión Interparlamentaria jugó un papel de mucha relevancia en aquel entonces. En ese sentido, es un espacio importante. Hay un acercamiento importante hacia Duarte Pacheco, presidente de esta organización. Todo esto forma parte del juego que se realiza en el terreno internacional por parte del régimen y la oposición, que va ligado al proceso de diálogo en México”, puntualizó el periodista.
En Conexión
Únete a nuestras redes sociales para más noticias