• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Doctor en ciencias políticas Ángel Álvarez: «Nicolás Maduro demuestra temor al no presentarse en el podio de la Asamblea General de Naciones Unidas»

23 de septiembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Nicolás Maduro habló este miércoles en la Asamblea General de la ONU. Sin embargo, en esta oportunidad lo hizo desde Caracas. Pidió apoyo para con el diálogo y una vez más exigió el cese de las sanciones.

Ángel Álvarez, PhD en ciencias políticas por la Universidad de Notre Dame, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo más importante del discurso de Maduro fue justamente su ausencia en el podio y el uso del video para comunicarse en la Asamblea General de la ONU. Eso dice mucho de los temores, a pesar que sería muy costoso para la justicia estadounidense detener a un presidente en funciones, así sea considerado como un usurpador. Además, es tradición de la ONU respetar la inmunidad de los mandatarios. Era poco probable que se arrestara a Maduro, pero demuestra un temor fuerte por las reacciones internacionales”, dijo Álvarez.

Para el experto, que el discurso de Maduro se centrara en el cese de las sanciones y que mencionara el diálogo como un acto de buena voluntad, afirma que está asustado por nuevas sanciones que se puedan generar por el testimonio de Hugo Carvajal.

Ver más: ¿Elecciones regionales en Venezuela plantean un plebiscito dentro de la misma oposición?: Periodista Eugenio Martínez lo explica

“No creo que los testimonios de Alex Saab y Hugo Carvajal signifiquen el fin de Maduro. No obstante, si pone mucha presión sobre él y lo pueden hacer susceptible a ceder en el diálogo. La presión que Carvajal pone sobre Diosdado Cabello es importante, porque aunque no involucra a Maduro directamente, puede producir fracturas. Hay que tener en cuenta que no es posible una transición en Venezuela si el bloque del régimen no se quiebra”, agregó el analista político.

En cuanto a la división de la oposición, donde un grupo está convencido en participar en las elecciones regionales, pero otros dirigentes como Juan Guaidó y Leopoldo López siguen diciendo que no hay condiciones para participar, Álvarez destacó que se trata de una descoordinación política.

“Hay una enorme descoordinación que ha estado presente desde el año 2019. Todo lo que se había avanzando en coordinación política bajo el esquema de la Mesa de la Unidad Democrática hasta 2015, ya no existe. Es muy difícil lograr la coordinación entre ellos. La oposición está dejando la resolución de los conflictos internos a las elecciones. Nadie puede creer que estos comicios pueden plantear alguna solución, pero pueden servir entre ellos para que saquen sus cuentas, ver quién termina teniendo más peso popular y quién podría liderar el proceso de conversaciones con el gobierno. Pero hay un problema de tiempo, eso debería estar definido en estos momentos para que el diálogo pueda ser aprovechado”, explicó el doctor en ciencias políticas.

Ver más: ¿Asamblea General de la ONU refleja el comienzo de una nueva Guerra Fría?: Analista Internacional Brenda Estefan lo explica

Para Álvarez si la presión a Maduro continúa, el proceso de negociación podría ser efectivo.

“Pudiera ser suspendido por el gobierno en determinado momento, pero hasta ahora las sanciones les están haciendo mella y hay temor de nuevas sanciones personales y penales por lo que puedan decir Alex Saab y Hugo Carvajal”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: Alex SaabCésar Miguel RondónDestacadoDía a DíaHugo CarvajalNicolás MaduroONUoposiciónradiosanciones
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021