El primer ministro iraquí, Mustafa al-Kadhimi, pudo escapar de un intento de asesinato después de que unos drones cargados de explosivos apuntaran a su residencia privada en la capital, Bagdad. Esto ocurre semanas después de unas elecciones generales fuertemente disputadas.
Victoria Silva Sánchez, periodista y analista política internacional, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.
Ver más: Reducir los niveles de metano y la desforestación de los bosques son los acuerdos concretos que dejó la COP26: Frances Colon, directora Internacional del Center for American Progress lo explica
“Hasta el momento nadie se ha atribuido el ataque, por lo cual hay bastante confusión al respecto. Lo lógico sería pensar que los responsables del atentado fueron las milicias pro-iraníes que están descontentas por los resultados de las elecciones de hace semanas. Sin embargo, los líderes de las milicias acusan al primer ministro de haber fabricado él mismo el ataque para frenar las protestas que se han desarrollado en los últimos días. Hay una cierta guerra dialéctica para echarse la culpa sobre el ataque. Lo cierto es que Estados Unidos intentará verificar quien está detrás de esto”, señaló Silva Sánchez.
Para la analista ninguna versión se puede descartar hasta que las investigaciones se realicen.
“Sin embargo, honestamente, creo que decir que el mismo primer ministro planificó el atentado es ir demasiado lejos, porque al final si hubo varios heridos. Lo que es cierto, es que tuvo que ser alguien con la tecnología y el poder para entrar en la zona más vigilada de Bagdad”, agregó.
Las milicias apoyadas por Irán también culpan a los Estados Unidos de haber planificado el atentado.
“No creo que Irán pueda atacar a Irak frontalmente. No obstante, las milicias podrían fomentar la violencia y hasta ahora lo han hecho”, puntualizó.