• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Eugenio Martínez: «Falta de unidad entre los factores de oposición quitó la posibilidad de luchar en ocho entidades»

22 de noviembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este domingo 21 de noviembre se efectuaron en Venezuela los comicios regionales y municipales para renovar los cargos de gobernadores, miembros de Consejos Legislativos estadales, alcaldes y concejales de los 335 municipios del país.

Eugenio Martínez, periodista y especialista en procesos electorales, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Indudablemente se cumplieron los pronósticos en cuanto al dominio del chavismo para la votación de las gobernaciones. No obstante, la falta de unidad de los factores de oposición quitó la oportunidad de pelear hasta en ocho entidades. Si miramos este proceso como una nueva etapa electoral, tiene que quedar de manifiesto que la oposición presente una sola alternativa de los electores. También hay que decir que el nivel de participación es el más bajo de la última década. La participación es baja y eso también llama a una reflexión dentro de la oposición”, indicó Martínez.

Ver más: Ex-rector del CNE, Andrés Caleca: «Cada alcaldía y gobernación que se gane es una bandera de la democracia que se recupera en Venezuela» 

El experto comentó que no fue posible conciliar visiones de la oposición tradicional con otros factores que también se denominan opositores al régimen de Nicolás Maduro.

“El caso de La Guaira, Táchira o Lara, se pierden porque no hubo unidad. La oposición tradicional debe hacer una reflexión sobre el liderazgo nacional. Los liderazgos han perdido incidencia en algunos sectores del país”, apuntó.

Para Martínez la abstención es un dato importante. Más de cuatro millones inscritos para votar, están fuera del país.

“Eso es un dato que la oposición debe tomar en cuenta en una elección presidencial o en un eventual referéndum revocatorio”, explicó.

Uno de los escenarios emblemáticos fue el estado Miranda, donde hasta último momento los candidatos opositores estuvieron peleando, hasta que Carlos Ocariz se retiró.

“Lamentablemente hay que reflexionar sobre las encuestas y estudios de opinión. Fuerza Vecinal intentó convertir a Miranda en su principal bastión y dejó mucho que desear, sobre todo por la abstención en Baruta, Chacao y El Hatillo. Al final, esa disputa entre Fuerza Vecinal y la MUD influyó mucho en el clima de unidad de todo el país”, añadió.

El periodista afirmó que hay que ver como la oposición interpreta estos resultados.

“Hay tres políticos que hicieron vida en la cuarta República que ahora son gobernadores. El caso de Manuel Rosales es emblemático, porque él fue quien relanzó a la oposición en el escenario electoral en 2006. Ahora él tiene tanta legitimidad como el gobierno interino”, puntualizó.

 

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónchavismoDía a DíaElecciones regionalesoposición
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021