• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 24, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Ex-rector del CNE, Andrés Caleca: «Cada alcaldía y gobernación que se gane es una bandera de la democracia que se recupera en Venezuela»

18 de noviembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
gobernación y democracia
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Este domingo 21 de noviembre el venezolano que asista a las urnas electorales emitirá su 6 votos, en la contienda política donde se elegirán gobernadores, alcaldes y concejales.

Para estas elecciones, a diferencia de las presidenciales de 2018 y parlamentarias de 2020, la oposición mayoritaria agrupada en el G4 (Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia y Voluntad Popular) participan con la inscripción de candidaturas.

Otro rasgo que distingue esta contienda es la presencia de observación electoral internacional, específicamente de la Unión Europea, Naciones Unidas y Centro Carter. La observación electoral tanto nacional como internacional se prohibió desde 2006, cuando el CNE la sustituyó por la figura de acompañamiento, con un rol simbólico.

Andrés Caleca, ex-presidente del Consejo Nacional Electoral, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Estas elecciones son regionales y locales. En consecuencia, no está en disputa el poder que ejerce Nicolás Maduro y su camarilla. Lo que se va a elegir son los gobernadores de estado, los consejos legislativos estatales, los alcaldes y las cámaras municipales. Estos cargos es poco lo que pueden resolver en contexto de crisis que vive Venezuela. Aquí hay crisis de agua, de combustible y somos un país que no tiene moneda. En ese escenario, cuando se analiza la intención del voto está en el orden del 30 o el 40%, es muy baja. Esperemos que eso no se refleje el domingo”, dijo Caleca.

Ver más: Gerardo Blyde: «Que la tarjeta de la MUD se quede sin candidato en el Estado Miranda es una violación a la ley electoral»

Para el analista la importancia de estas elecciones para la oposición venezolana es plantar cara una vez más al régimen autoritario.

“Cada alcaldía y gobernación que se gane, independientemente  de las circunstancias de crisis, es una bandera de la democracia que se recupera en Venezuela. Lo que está planteando ahora mismo en el país es la implantación de un régimen dictatorial, de carácter totalitario por 100 años, matando cualquier posibilidad de la democracia. Esa es la lucha agónica que tenemos”, agregó.

Nuevamente dentro de la sociedad venezolana, se abre el dilema de ir o no a votar. Desde un sector de la oposición se afirma que no hay condiciones para competir, desde otro abogan por la participación para recuperar el espacio electoral.

“Siempre he dicho que hay que votar, incluso en las peores circunstancias. El gran argumento de los abstencionistas es que su voto no vale nada, eso ha sido una estrategia exitosa del chavismo, lo que les ha servido para disfrazarse de demócratas. No obstante, resulta que el voto tiene una gran importancia. La elección permite difundir un mensaje, organización, promover liderazgos y mantener viva la esperanza  de un cambio democrático. Lo que no pueden quitar nunca es la movilización y la organización”, explicó Caleca.

Una de las novedades de estas elecciones es que se rompió la unidad dentro de la oposición. Ahora hay varias oposiciones y el caso más emblemático fue el del Estado Miranda, donde un partido nuevo como Fuerza Vecinal, desbancó al candidato de la MUD, Carlos Ocariz.

“La oposición carece de un mensaje global por falta de organización. Hubiese querido que estas elecciones se convirtieran en un plebiscito contra Maduro, era una gran oportunidad. Sin embargo, eso se diluyó y ahora el elector tiene una gran variedad de opciones. La recomendación que doy a cada elector es analizar quién es el candidato y cuál es el partido por el cual votar. Si el candidato de oposición no ha denunciado al gobierno ni el ventajismo electoral y si no habla de democracia, no hay que votar por él”, enfatizó.

En cuanto al caso del Estado Miranda, el experto señaló que los electores que voten por la tarjeta de la MUD en la identidad perderían su voto para la gobernación, no así al consejo legislativo ni al alcalde.

“Quedaría anulado el candidato a gobernador, eso favorece a Héctor Rodríguez quien ha hecho una gestión fatal en el Estado Miranda. El CNE toma esa decisión violando la ley electoral”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

Tags: César Miguel RondónCNEDestacadoeleccionesEn Conexiónvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021