• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Periodista Pedro Pablo Peñaloza «Más allá de los egos, también hay diferencias de fondo de cómo afrontar la crisis dentro de la oposición venezolana»

6 de diciembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Oposición
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Julio Borges pide la eliminación del gobierno interino de Juan Guaidó y la instalación de una plataforma alternativa, luego de su renuncia como comisionado para las Relaciones Exteriores del interinato de Guaidó.

“Hay que reformar el Gobierno Interino, que tenía sentido para salir de la dictadura pero se ha deformado y, en lugar de ser un instrumento para luchar contra la dictadura, es un fin en sí mismo”.

Según el coordinador nacional de Primero Justicia, el gobierno interino de Juan Guaidó se ha transformado en “una casta que se ha burocratizado“. “La noción de gobierno interino tiene que desaparecer. No podemos seguir con una burocracia de casi 1600 personas. El gobierno interino ya quiere perpetuarse“ dijo Borges.

Pedro Pablo Peñaloza, periodista especializado en la fuente política, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay que recordar que la Comisión delegada del Parlamento electo en 2015 había aprobado una prórroga de un año al gobierno interino. Esa prórroga vence el 4 de enero de 2022, por eso se venía arrastrando una discusión. Incluso en los comunicados que publicó Primero Justicia sobre el tema de Monómeros se subrayaba que el gobierno interino tenía vigencia hasta el 4 de enero de 2022. Luego hemos visto los movimientos de Guaidó, quien señala que continuará como presidente porque tiene una responsabilidad nacional. Esto ha generado el debate sobre la continuidad del gobierno interino. Ahora, más allá de este tema, está la cuestión de la organización política y sobre las alianzas que debe llevar adelante la oposición venezolana. Es un tema que se viene arrastrando por mucho tiempo”, dijo el periodista.

Para Peñaloza ha quedado demostrado que el gobierno interino no tiene la capacidad para aglutinar a toda la oposición.

Ver más: Julio Borges: «Hay que tener la grandeza de reconstruir un equipo que pueda hacer frente al régimen de Maduro»

“Hemos visto las declaraciones de Henrique Capriles, Borges ha ido lanzando críticas, y los otros partidos del G-4, Un Nuevo Tiempo y Acción Democrática, tienen cuestionamientos importantes sobre el funcionamiento y la continuidad del gobierno interino. Hay que decir que Acción Democrática salvó su voto cuando se aprobó la prórroga”, explicó.

Julio Borges señaló que en la reunión interna de su partido se había acordado esa acción, pero ningún otro dirigente de Primero Justicia lo ha apoyado públicamente.

“Se manejaba la información de que dentro de Primero Justicia habían dos visiones. Estaba la que planteó Julio Borges y que ha defendido Capriles, pero otros proponían una figura intermedia. Es decir, reducir la relevancia del gobierno interino, pero no darlo por eliminado. También había un debate dentro del partido por la renovación del liderazgo. Allí hay tensiones. Hay que recordar cuando Capriles planteó incluir en la alianza de la oposición a factores cuestionados. Las aguas están revueltas dentro de Primero Justicia, pero el elemento de Julio Borges pesa mucho”, agregó.

Pareciera que la unidad verdadera entre factores de la oposición ya no será posible. Las diferencias son profundas y la unidad parece imposible luego de las declaraciones encontradas entre Leopolodo López de Henrique Capriles y a la inversa.

“Con el tema de la oposición, lo mismo pasó con la Mesa de la Unidad, el Frente Amplio y la Plataforma Unitaria. Hay mucho discurso de la importancia de la unidad, pero nada se traduce en hechos concretos. Más allá de los egos, también hay diferencias de fondo de cómo afrontar la crisis venezolana. Es otro tema que hay que discutir y hay que buscar coincidencias. Guaidó ha dicho que el gobierno interino continuará, pero es un tema de lograr una estructura política. Si no se logra una estructura que aglutine todos los actores, no pasará nada”, añadió.

Peñaloza destacó que lo fundamental es que la oposición se ponga de acuerdo con la hoja de ruta.

Borges comentó que en el gobierno interino trabajan 1.600 funcionarios, además de señalar actos de corrupción.

“En el caso de Monómeros se desarrolló un informe que Voluntad Popular lo rechazó. Recordemos el tema de la ayuda humanitaria también. Se reclama más transparencia. El gobierno interino no es un gobierno formal y porque tiene que haber un esfuerzo por dar claridad sobre el manejo de los activos”, puntualizó.

 En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónGobierno InterinoHenrique Caprilesjuan guaidoJulio BorgesLeopoldo LópezoposiciónPrimero JusiticavideoVoluntad Popular
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021