• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

jueves, mayo 15, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Cómo la pandemia ha transformado la demanda laboral?: Asesora laboral Jica Nava lo explica

6 de diciembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Demanda laboral
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Estados Unidos agregó 210.000 empleos durante el mes de noviembre, según informó el pasado viernes. Esta cifra es menor a lo que se esperaba, incluso menor a la mitad de lo esperado por los analistas.

Sin embargo, la tasa de desempleo disminuyó más de lo esperado, cayendo cuatro décimas para ubicarse en 4,2% según informó el Departamento de Trabajo del país.

Gracias a la vacunación los empleadores agregaron puestos de trabajo, permitiendo retomar la operativa normal y, aún con el resultado decepcionante del mes de noviembre, se han ganado, en promedio, unos 550.000 empleos por mes.

Ver más: Doctora Dadilia Garcés: «Las personas que no se vacunan son fábricas de mutaciones del COVID-19»

Jica Nava, asesora laboral, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“Hay mucha expectativa sobre la recuperación económica y estamos viendo progresos. Desde el gobierno ha habido iniciativas que están tratando de impulsar empleos disponibles. No obstante, no se ha llegado al nivel que se tenía antes de la pandemia. En este sentido, que el desempleo haya caído solo a 4.2% termina siendo decepcionante”, dijo Nava.

Para la experta la variante Omicron ha aumentado la incertidumbre en el panorama laboral de Estados Unidos.

“No estábamos entrenados para recibir la pandemia, pero hay ciertas industrias que no han sido tan golpeadas. Sin embargo, la hotelería, los restaurantes y los servicios si han visto un estancamiento. La variante Omicron, a pesar de la incertidumbre, lo que ha hecho es activar otros sectores de la economía”, agregó.

La principal iniciativa del gobierno es incrementar el empleo, para eso se aprobó el plan de infraestructura y se estima que con todo el gasto social la economía pueda crecer.

“Las incoativas del gobierno son importantes, pero hay otro elemento que es que el candidato o la persona que está desempleada, está buscando un trabajo distinto al que tenía antes de la pandemia. La gente quiere trabajar desde sus hogares, hay personas que han cambiado de industrias, han dado un viraje de su carrera y esto no solo lo tenemos que ver desde las iniciativas del gobierno, es necesario verlo desde el punto de vista del ser humano”, apuntó.

Nava explicó que ahora han surgido nuevos empleos que han despertado nuevas formas laborales.

“Los casos más recurrentes son las personas que venían trabajando en el sector turismo o en la construcción, ahora quieren migrar sus áreas profesionales”, puntualizó.

 

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

 

 

Tags: César Miguel RondónCOVID-19Demanda LaboraldesempleoDestacadoEn ConexiónpandemiaTrabajovideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021