• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

sábado, mayo 17, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

¿Qué se esperan de los venezolanos en la temporada 2022 de las Grandes Ligas?: Periodista Mari Montes lo explica

30 de diciembre de 2021
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
Venezolanos y Grandes Ligas
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Miguel Cabrera se convirtió en el 28vo pelotero en la historia de las Grandes Ligas que dispara 500 jonrones, alcanzando el hito ante los Azulejos de Toronto.

Cabrera, quien conquistó la Triple Corona y el  premio al Jugador Más Valioso en 2012, es el primer venezolano que alcanza los 500 jonrones.

Su jonrón 500 fue el hit 2.955 de su carrera, acercándose a los 3.000 indiscutibles que sin lugar a dudas lo conseguirá la temporada 2022.

Apenas seis jugadores han alcanzado los 3.000 hits y 500 jonrones: Hank Aaron, Willie Mays, Rafael Palmeiro, Albert Pujols, Alex Rodríguez y Eddie Murray.

Mari Montes, periodista y escritora especializada en béisbol, abordó el tema en el programa En Conexión, conducido por César Miguel Rondón.

“La temporada 2021 la celebramos porque comenzó y terminó sin problemas. Fue muy interesante para los venezolanos. Obviamente hay que hablar de Salvador Pérez, ganador del premio Luis Aparicio, fue la mejor temporada ofensiva para un receptor en toda la historia de las Grandes Ligas, superando a Jhonny Bench. Además, hizo una temporada que no se reflejó en la votación para el MVP, quedó en un injusto séptimo lugar. En todo caso, ratificó que es uno de los mejores receptores de su generación”, dijo Montes.

Ver más: ¿Por qué Estados Unidos intenta boicotear a los Juegos Olímpicos de Invierno Bejing 2022?: Profesor Rafael Piñeros lo explica 

Para Montes, tomando en cuenta los números individuales de la temporada 2021, Pérez fue el venezolano más destacado, por encima de los 500 jonrones de Cabrera.

“Por supuesto, lo que hizo Cabrera es histórico. Eso tiene una dimensión aparte. Miguel llegó a 500 jonrones y se puso a 13 imparables de la mítica cifra de los 3.000 y sabemos que va a lograrlo en los primeros meses de la próxima temporada. Ya está trabajando en su físico. Será uno de los pocos que ingresa en el club de los 3.000 hits y los 500 jonrones, además de acumular más de .300 average vitalicio. Realmente es prodigioso”, agregó.

Otro venezolano destacado fue el segunda base de los Astros de Houston, José Altuve, quien disputó otra Serie Mundial.

“Altuve se sobrepuso a esa hostilidad generalizada del público, sobre todo en la ciudad de Nueva York. No obstante, fue justamente allí donde dio el batazo que cambió el curso de esas primeras semanas deprimidas. Dio un cuadrangular en Yankee Stadium y volvió a retomar la seguridad”, señaló Montes.

Entre los otros peloteros venezolanos, la escritora señaló que hay que poner la lupa en Ranger Suárez, lanzador de los Filis de Filadelfia, y el lanzador de los Astros de Houston, Luis García.

“Para la próxima temporada debe volver Ronald Acuña y eso ya es una gran cosa. Miguel Cabrera dará el hit 3.000. Hay que tener en mente de los debutantes que pueden hacer grandes cosas”, puntualizó.

 

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónDestacadoEn ConexiónGrandes LigasJosé AltuveMiguel CabreraSalvador Pérezvideo
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021