• PODCAST

Los venezolanos Juan Carlos Martínez y Jhon Da Silva lograron la hazaña de realizar el podcast más largo del mundo

Maradona y Alex Saab las dos caras de la corrupción venezolana

Obstruccionismo político en los Estados Unidos

El milagro, Maduro, es otro

Carlos Holmes Trujillo, los venezolanos nunca le olvidaremos

El momento de la verdad de Biden

2021 pronóstico económico para Venezuela

¿Venezuela murió? ¿Cómo? ¿Por qué?

domingo, mayo 18, 2025
EN CONEXIÓN WEB
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result
EN CONEXIÓN WEB
No Result
View All Result

Corea del Norte vuelve a amenazar al mundo con nueva prueba de misiles hipersónicos

13 de enero de 2022
in CÉSAR MIGUEL RONDÓN, LO QUE PASA
x
491
SHARES
Share on FacebookShare on Twitter

Una nueva tensión geopolítica se ha generado y tiene su epicentro en Pyonyang. El mundo entero se encuentra en ascuas, debido a que el régimen de Corea del Norte sigue probando los misiles hipersónicos, una amenaza directa a Corea del Sur, Japón y todo el continente asiático. Por las características de las armas, Europa y Estados Unidos también han encendido sus alarmas.

Isidre Ambrós, periodista experto en temas asiáticos, abordó el tema en el programa Día a Día, conducido por César Miguel Rondón.

“Lo que sabemos de los misiles hipersónicos es básicamente dos cosas. Lo primero es la velocidad que pueden alcanzar. Un misil hipersónico puede superar hasta 10 veces la velocidad del sonido. El otro aspecto que es importante es que puede cambiar de dirección, lo cual dificulta a las defensas antimisiles. Los expertos dicen que después que se ha separado del cohete propulsor puede cambiar de rumbo y vuelan a una altura menor que los misiles balísticos. Esto los hace mucho más peligroso”, dijo Ambrós.

El periodista comentó que la intención que tiene Kim Jong-un con estas pruebas es de hacerse escuchar y recordarle al mundo que está ahí.

Ver más: Se mantiene el tenso pulso entre EE.UU y Rusia en relación a Ucrania

“Corea del Norte siempre acude a la amenaza militar y a las pruebas de misiles antes de sentarse a dialogar con los Estados Unidos o cuando en la ONU se está discutiendo el tema de Corea del Norte. Creo que en estos momentos es lo mismo, antes de dialogar buscan una posición de fuerza”, añadió.

La respuesta de Estados Unidos ha sido la de sancionar a cinco funcionarios del régimen norcoreano.

“Se refiere a la congelación de las cuentas y los activos de estos ciudadanos en relación a Estados Unidos. Además, prohíben que puedan adquirir bienes tecnológicos a empresas americanas, pero difícilmente estos individuos acudirán a Estados Unidos. Es una señal fuerte de Washington, pero tienen un alcance muy limitado”, añadió Ambrós.

Un detalle que llamó la atención es que por primera vez en mucho tiempo, Kim Jong-un, y su hermana Kim Yo Jong, asistieron a la prueba.

“Lo más importante es la presencia de su hermana. Hay muchos análisis y rumores que afirman que su hermana ha reforzado su papel como mano derecha. No creo que vaya a ser tomada en cuenta para la sucesión, porque el tema de la mujer en Corea del Norte está muy atrasado, pero ella es muy influyente”, explicó.

Finalmente, el periodista señaló que Kim Yo Jong tuvo un papel relevante en el acercamiento de las dos Coreas durante los Juegos Olímpicos de Invierno y se le atribuye parte del éxito de la primera cumbre con Donald Trump.

“Ella es bastante joven, pero dada su trayectoria pesa bastante dentro del régimen norcoreano”, puntualizó.

En Conexión

Únete a nuestras redes sociales para más noticias

Tags: César Miguel RondónCorea del NorteDestacadoDía a DíaMisiles Hipersónicosradio
Share196Tweet123Share49

Te puede interesar

Master 1000 de Miami
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Qué se espera del Master 1000 de Miami?

COVID-19
CÉSAR MIGUEL RONDÓN

¿Cuál es el verdadero origen del COVID-19?

ELN

¿Por qué el gobierno colombiano deberá reconocer el carácter político del ELN?

Protestas y Ciudad de México

Periodista Primitivo Olvera: “La reforma electoral planteada por López Obrador pone en peligro la democracia mexicana”

Caracazo

¿34 años después del “Caracazo”, están las condiciones dadas en Venezuela para un estallido social?

Sanciones y Rusia

Profesor Antonio Alonso: “El efecto de las sanciones contra Rusia impuestas hace un año, se comenzarán a sentir ahora”

REVISAR LA ESTRATEGIA FRENTE A RUSIA ES INAPLAZABLE

George Harris

George Harris: “El humor nos hace entender que la vida tiene estos altos y bajos”

EN CONEXIÓN WEB

Copyright © 2021

  • CONTACTO
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • TÉRMINOS DE USO

No Result
View All Result
  • INICIO
  • LO QUE PASA
  • LO QUE SOMOS
  • LO QUE FUE
  • LO ÚTIL
  • EN LAS GRADAS
  • CÉSAR MIGUEL RONDÓN
  • RADIO

Copyright © 2021